miércoles, 20 de julio de 2022

Leau rance de Arabia. 250 m 6b. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Xosé escalando el primer largo de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.


El 20 de julio subimos en las últimas cabinas para dormir arriba e intentar al dia siguiente el Pilar Gervassuti, pero estando en la Aguille du Midi,  llegaron unas cuantas nubes y descargaron bien de granizo, así que no llegamos ni a salir por el tunel y nos bajamos de nuevo al camping. Al dia siguiente nos fuimos a conocer el Pilar rojo de Blatiere, vía apretada de roca magnífica. Más lejos de lo que parece aunque tuvimos suerte y no tuvimos ni que subir crampones ni piolet para aproximar, este año estaba todo muy seco.

granizada en la Aguille du Midi


Este verano tuve serios problemas con el menisco de mi rodilla derecha. Al final decidí operarme a finales de 2022 y aún hoy que estoy escribiendo este post en mayo de 2023 tengo inflamación en la rodilla, así que antes de operarse hay que agotar todas las posibilidades...
Dr. Amor aplicándome vendaje funcional para poder escalar
Jesús empezando la aproximación al Pilar rojo de Blatiere



Aproximando al Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.


Paramos en el Plan de Midi y cogemos senda dirección este para encontrar el mejor itinerario hasta la pared. Esta es bien visible desde el principio, pero hay que bordear por abajo ya que no se accede directamente, sino por un pequeño valle a la derecha de la pared. 

El primer largo es el clave de la vía. Con un clavo al inicio y unos paraboles en una fisura ciega obligan a escalar entre paraboles una placa de adherencia fina. Xose escaló el largo 1, 2 y 3.

Jesús escaló el largo 4 y el largo 5 que tiene una placa de adherencia (6b) fina, largos verticales y mantenidos, que se protegen muy bien.

Por último me animo a escalar los dos últimos largos, el primero muy estético y chulo, el siguiente un largo de fisura ancha que resolví saliendo al final por la placa de la derecha.


Aproximando al Pilier Rouge de la Blatiere, hay que hacer unas trepadas. Chamonix.
Xosé escalando el largo 1 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.
Xosé escalando el largo 2 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Xosé escalando  en la R2 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Xosé escalando el largo 3 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Jesús escalando el largo 3 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Jesús escalando el largo 4 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.


Jesús escalando el largo 4 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Jesús escalando el largo 5 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.
Pablo escalando el largo 6 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.


Xosé escalando el largo 6 de Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Del largo 7 no tengo foto. Pero llegamos a una R cómoda desde donde empezar a rapelar por una línea de químicos que hay a la derecha de nuestra vía según subimos. En 4 rapeles se baja. Hay que tener cuidado porque se nos engancharon las cuerdas en unas lajas y tuvimos que subir parte del tercer largo. 

Vuelta a la estación intermedia y llegamos a la Happy hour en Chamonix a tomarnos unas buenas birras.




Xosé, Pablo y Jesús en  Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.



Croquis Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.

Croquis Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.


Croquis Leau rance de Arabia. Pilier Rouge de la Blatiere. Chamonix.


martes, 19 de julio de 2022

Ex-libris 200m 6b, Brevent.Chamonix

Mario escalando el largo clave del diedro 6b de Ex-Libris, Brevent.

Otra via muy recomendable del Brevent, ideal para colocar friends y algún fisurero... Nosotros no vimos claro entrar por el primer largo que marca la reseña y hay que tener cuidado si hay gente por la campa de encima para que no te caigan piedras, así que fuimos directamente a por el 5c+ del diedro, que en otras reseñas lo ponen de 6a+. Se deja hacer bien y calientas para el segundo largo del diedro que es el largo clave de la vía (6b), en este caso Xosé lo escaló sin problemas, igual que nuestros chavales del PROTAL que vienen apretando fuerte; Mario, Víctor y Miguel.

Pablo escalando el primer largo del diedro de Ex-Libris, Brevent.




Mario escalando el largo clave del diedro 6b de Ex-Libris, Brevent.


Xosé escalando el largo después del diedro, 6a de Ex-Libris, Brevent.

Después una campa y unos largos más agradecidos de canto y de colocar buenas protecciones.


Xosé escalando en los largos superiores de 6a de Ex-Libris, Brevent.


Arriba nos encontramos con nuestros compañeros que hicieron también Ex-libris y Frison Roche.

Mario, Xosé, Pablo, Jesús, Ana, Víctor y Miguel en el Brevent. Chamonix

Croquis de Ex-Libris, Brevent.


 

lunes, 18 de julio de 2022

Vía Rebuffat-Baquet, Aguille du Midi. 250m MD+

Xosé escalando en la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

De nuevo hacemos nuestra técnica de  bajar rapelando por la cara sur desde el Teleférico, esta vez entramos en el "segundo turno" y bajamos bastante más tarde, pare empezar a escalar como a las 13h. y así que no pillemos mucha gente en la vía más repetida de la cara Sur de la Aguille du Midi. Esta estrategia es guapa si no tienes que rapelar por algún motivo... porque salir por abajo con zapatillas, sin crampones ni piolet, no es una alternativa!

Aunque hay una pareja que está entrando ahora a la vía, en unos pocos largos nos dejan pasarles y así vamos como cohetes para no perder el teleférico...



Xosé escalando el largo 1 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Xosé escalando en la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Xosé empieza el primer largo hasta después de la travesía, después hago yo el segundo. Vamos alternando.
Xosé escalando el largo 2 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix


Xosé escalando el largo 3 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix


Sale Xosé y hace el tercero. Después salgo yo y pido permiso para adelantar a la pareja, así que empalmo el cuarto y quinto largo. Después seguimos por el sexto largo sencillo y corto por la variante derecha original. Después de ese largo salgo yo y llego a una chimenea donde había otra cordada que no sabía por donde seguir... monto R y mando al Xosé a hacer la chimenea Rebuffat, que no sé si es por aquí o no, con los compañeros de Chamonix que hablé me dijeron que cada uno sale por donde le parece... creo que por una placa a la derecha se podía haber salido también. Los dos croquis que dejo al final del post, cada uno va por un sitio difirente.
Xosé escalando el largo 6 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Xosé escalando la chimenea de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Después es bastante más sencillo para ir a por la salida que es común a casi todas estas vías y que es la misma que hicimos al salir de la Kohlmann.

A las 16h estábamos en la terraza de la Aguille du Midi. Estos son los croquis que utilizamos:

Croquis vía Rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix


Croquis vía Rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix