Mostrando entradas con la etiqueta duatlón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta duatlón. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Detrás del ECODUMAD, duatlón cross

ECODUMAD creo que se va a convertir en una prueba de referencia en la Comunidad de Madrid, primero porque tiene una versión popular muy accesible a cualquiera que corra y monte en MTB por diversión, después el campeonato de Madrid individual y por último el domingo en la versión por equipos, que apenas hay pruebas de este tipo.
Foto de Nacho Cembellín, pincha sobre ella para ver más...

Segundo año coordinando junto con Joaquín,  Rubén, Ramiro y Paloma este duatlón cross que atrae a casi 500 personas en 2 dias de competiciones, creo que estamos demostrando que tenemos una gran capacidad para la organización de este tipo de eventos. En cualquier caso, somos críticos con nosotros mismos y seguro que el año que viene mejoramos muchas cosas... porque siempre se puede mejorar, aunque cueste bastante, y empeorar es bastante más fácil...
Foto de Edecast, pincha sobre ella para ver más...

Todos los voluntarios que han estado echándonos una mano para poder hacer posible esto:
Pista de atletismo de Sanagus el viernes por la mañana

Pista de atletismo de Sanagus el viernes por la mañana
Transformar la pista de atletismo de nuestro pueblo en un box de transición, salida y meta de las carreras, zona de post meta, entrega de trofeos, recta de meta con cronometraje, etc.
Pista de atletismo de Sanagus para ECODUMAD, sábado por la mañana

Pista de atletismo de Sanagus para ECODUMAD, sábado por la mañana
El año próximo más y mejor. Ahora tenemos muy cerca el próximo evento: I MARCHA POPULAR SAN AGUSTIN DEL GUADALIX, una prueba que comparte la 3ª Prueba OPEN DE MADRID, con una distancia de 52 Kms.
Los alumnos en prácticas del INEF que nos ayudaron al montaje durante este fin de semana.


viernes, 6 de julio de 2012

ECODUMAD 2012. DUATLÓN CROSS EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX

La verdad es que de siempre que he participado en carreras populares, triatlones o carreras de montaña, he tenido ganas de participar organizando alguna de ellas y hace ya unos cuantos años me ofrecí a mi amigo Joaquín Peces para ayudarle en alguno de los eventos que desde el Club Enphorma organiza. En 2011 nos sentamos y quedamos en que les ayudaría a coordinar en 2012  ECODUMAD y LA CUESTA DEL TIRÓN, son dos carreras que se desarrollan en mi pueblo.

Este fin de semana pasado se han realizado todas las pruebas del ECODUMAD: el sábado 30 de junio a las 9h. la PRUEBA POPULAR (5/10/2,5), a las 11,15h. el CAMPEONATO DE ESPAÑA (6/20/3) y el domingo 1 de julio a las 9,30h. la COPA DE ESPAÑA y LIGA DE MADRID CONTRARRELOJ POR EQUIPOS.

Podéis ver las clasificaciones, las fotos, los comentarios y todo lo relacionado en los enlaces que os dejo:
 

Mi intención en este post es transmitir la otra cara de la competición, la del cómo se hizo y cómo transcurrió la prueba, los voluntarios, los participantes que ayudaron a otros compañeros sin tener en cuenta si perdían puestos, la de los paratiratletas que llegaron hasta el final, la de los motoristas que abrieron y cerraron la prueba, los vecinos de Joaquín, los voluntarios de las Peñas del pueblo, mis vecinos que me ayudaron a balizar, que me lllevaron en su moto, que hicieron fotos, que transportaron a otros fotógrafos y a voluntarios, que sin todos ellos, esta prueba no hubiera sido posible realizarla.

También la confianza que Joaquín ha depositado en mi para coordinar parte de las pruebas, lo bien que nos hemos compenetrado con Paloma y Ramiro, el grupo de voluntarios que tuve el sábado y domingo en la zona de la bajada de la retuerta y que cuidaron de la bici del participante que se cayó y que Protección Civil se llevó en la ambulancia (sin mayores consecuencias), que controlaron el tráfico de la pista del Canal, que recogieron todo el balizamiento y carteles cuando se volvieron andando desde sus puestos... ¿cómo se puede agradecer todo esto a tanta gente?, bueno, os sonará a tópico, porque en todas las carreras siempre se recuerda a toda esta gente, pero yo ahora los tengo a todos presentes en mi recuerdo, veo sus caras, escuché su voz cada vez que les llamaba a su móvil para saber que tal iba todo... y sé que realmente sin esta gente, una prueba así no sale adelante. Y escribiendo esto con la piel de gallina, recuerdo al segundo clasificado en la Popular, que después de confundirse en el circuito de bici (cuando iba primero) llegó a meta y me felicitó por la Organización, y se ofreció a quedarse en una zona del circuito de carrera porque nos faltaba un voluntario... estuvo casi dos horas allí... controlando esa zona y animando a tope...

No me enrollo más, he disfrutado mucho viendo correr, sufrir y participar a casi 500 personas durante todo el finde y me siento orgulloso de haber sido parte de la creación de esta competición, que espero se repita por muchos años.

Y aunque las carreras se terminaron, ahora nos toca evaluar de manera lo mas objetiva posible la realización del evento: la pista, boxes, post-meta, circuitos, el balizamiento, los voluntarios, la entrega de dorsales, los premios, etc... vamos mejorar la experiencia  2012 en ECODUMAD 2013...