Mostrando entradas con la etiqueta Peña Telera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peña Telera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de abril de 2021

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

El tercer día de actividad de la semana programada con los miembros del PROTAL (Programa de Tecnificación de Alpinismo de la Federación Madrileña de Montañismo) fue escalar corredores en Telera.
Salimos de nuestro hotel a las 6am Hotel Sarao de Escarrilla (muy recomendable) dos cordadas de 3 fueron al M.J.Aller y dos cordadas de 2 fuimos al Maribel.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

A las 6,30h. estamos comenzando a subir desde el parking de la Cuniacha en Piedrafita de Jaca y ya hay varias furgonetas aparcadas. Las condiciones son buenas porque han bajado las temperaturas y hay buen rehielo, además dan un día anticiclónico.

Víctor, Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.


F. Errekalde y el Comandante. Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Miguel, Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Izquierda entrada al MJAller y derecha entrada a la Y y al Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
El PROTAL al asedio de los corredores en el Telera

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

En nuestro equipo vamos Miguel y yo en una cordada, detrás Víctor y Marina en otra. Según nos enfilamos a la entrada del maribel vemos que vienen 2 "miuras" ganando metros... como nosotros estamos en formación y debemos ir juntos, a pie de la cascada del primer largo del corredor monto la R y resulta que es el Pincho con un compañero suyo que vienen al Maribel a toda máquina, con cuerda simple y a lo loco... así que les dejamos pasar a cambio de unas birras que el jueves por la tarde nos cobramos gustosamente....:)

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

El primer resalte es un murete de hielo por el que chorrea algo de agua, pero se protege muy bien. Los deportistas suben sin problemas y hay muy buen ambiente. Empezamos a disfrutar de la escalada, las condiciones y los compañeros... tanto es así que empieza el cachondeo hablando en italianini espaguetti!!!


Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Según el croquis que llevamos y también para estar a salvo de algunos cascotes de hielo que tiran los que dejamos pasar, montamos la R4 bien a la derecha aprovechando un Camalot del 1 abandonado.


Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Reunión de un friend abandonado + fisurero. Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
R5 Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
R5 Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

La R5 la montamos también a la derecha aprovechando otro friend abandonado, en vez de a la izquierda de dos clavos justo debajo del resalte de V+. Miguel hace el paso sin problemas y después Marina en su cordada... van de lujo!


Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
 Miguel en el Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Marina en el Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.


Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Miguel, Marina y Víctor en el Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.

Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.


Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.
Corredor Maribel D+ 350m, Peña Telera.


Corredor Maribel D+ 350m, a la derecha la cima de Peña Telera. 

Salimos arriba, recogemos material y dos cuerdas, nos asomamos por el MJ Aller y vemos que nuestros compañeros van detrás de una cordada que entró antes y les falta el último largo para salir. Nos vamos a buscar los rápeles de la Y.

Descenso por la Y del Telera.

Descenso por la Y del Telera.

Descenso por la Y del Telera.


Descenso por la Y del Telera.

Descenso por la Y del Telera.

Cena en nuestro Hotel Sarao en Escarrilla



Croquis Corredor Maribel Peña Telera.

Croquis Corredor Maribel Peña Telera.



lunes, 31 de diciembre de 2007

Ultima semana de 2007 en el Valle de Tena y Guara


Buena salida del 2007. La semana empezó pasadita por agua en Calpe, el 22 y 23 de diciembre no paró de llover, pero el 24 a la mañana nos dio una tregua y como había quedado con Papila pudimos meternos en el Peñón. Hicimos los 2 largos de “Me estoy quedando sin yemas” y salimos por un largo con fisura de “PP Ecológico” y otro más de la “Costa Blanca”. Desde encima del gendarme rapelamos al suelo y cervecitas, al final en vez de llovernos, salió el sol y casi nos tostamos. A la noche, después de la cena de nochebuena, vuelta a los Madriles.

 
El 25 comida familiar y por la noche a dormir a Huesca con el Yoryo, en el salón de Xosé. La idea era meternos en la Norte del Anayet, pero al llegar al parking el 26 por la mañana el dia estaba cubierto y venteado, así que fuimos a ver si había algo por Panticosa y terminamos en Izas. Nos metimos en la Notre Dame , pero el hielo era malo, hueco, roto, así que nos bajamos. 


Vuelta a Huesca y al dia siguiente Jorge y yo intentaríamos el Corredor María José Aller. Como siempre Yoryo suele hacerse el remolón para madrugar, pero una vez en harina, es como un tractor diesel, se va calentando y va tirando sin problemas, lleva más de 2 meses sin entrenar y aguantó como un toro. Empezamos un poco tarde, pero el dia fue abierto y fresco, la nieve sin transformar nos ralentizó mucho la marcha y sin huella tardamos casi 5 horas hasta el primer resalte, después para llegar al segundo también nos dieron casi las uvas, así que a las 16h. decidimos bajarnos con un par de rapeles y destrepando. La idea del vivac estuvo en mente, pero de mutuo acuerdo vimos que lo mejor sería dejarlo para condiciones más favorables. Ahora abrir huella ya no nos motiva tanto como cuando empezábamos a salir al monte, que parecía que si no sufrías, no escalabas.

Al día siguiente y después de una cena memorable en Huesca, quedamos con Jesús que venía de Huesca para acercarnos a Canal Roya. A las 7,30 le recojimos cerca de Nueno y subimos al Portalet, allí estaban Tino Taín y su colega durmiendo en la furgo, que se animaron y subimos juntos. Las cascadas estaban muy bien formadas, así que le metimos a “Os diaples de Panti”, Jesús hizo el primer largo y yo el segundo. Rapelamos y en el segundo rapel dejamos instalado un toperrope para hacer el chupón que colgaba hasta el suelo… disfrutamos un buen rato y para Huesca a coger el AVE de las 19h. para que Jorge volviese a Madrid. Yo cambiaba a mi compañero de cordada por mi chica, que también llegaba en el AVE de las 21h.


Silvi apareció entre la multitud de la gente que “vuelven a casa por navidad” y fue un bonito encuentro, como si hiciese mucho tiempo que no nos veíamos, como enamorados que somos… cenita con Xosé en el restaurante vegetariano La Olivera (974270851) del pueblo de Nueno, totalmente recomendable. 
Después nos fuimos a la posada de la Lola en Buera (sierra de Guara), para escapadita romántica. EL sábado nos levantamos para hacer el Tozal de Guara, aunque también empezamos un poco tarde a caminar (11,30h.) y la ascensión es larga, calculo que unas 3,30-4h. para unos 1.300 metros de desnivel. Así que pateamos hasta el collado de Petreñales y con las vistas del Pirineo y de la cara norte del Tozal nos dimos un festín de frutos secos y nos volvimos al coche, para disfrutar de nuestro retiro en la Casita Rural. Cena de lujo a las 21h. y durmiendo más de diez horas seguidas. 
Por la mañana del domingo fuimos a pasear por Alquézar y vuelta a casa a por los cachorros. 


Para rematar la semanita, mi compañero Alberto tenía sacados los dorsales para la San Silvestre de Madrid (10 Kms.), así que nos ha tocado sufrir para llegar casi por debajo de los 40 min., es que sin entrenar casi hechamos el higadillo…
pero mereció la pena, entramos dentro de los 1.000 primeros, teniendo en cuenta que corrian más de 20.000 personas. 

Salud para el 2008.