sábado, 26 de marzo de 2022

Skimo en el Valle de Tena

Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casa rural 

Por fin he conseguido realizar una actividad que llevaba tiempo pensando para los clientes con los que he realizado cursos de SKIMO en Madrid o alguna salida al Pirineo y que consiste en unir el alojamiento en mi casa rural del valle de Tena; www.casaruraloros.es con actividades de SKIMO por el valle de Tena.


Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casaruraloros.es

Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casaruraloros.es

Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casaruraloros.es
Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casaruraloros.es
Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casaruraloros.es




Desayuno completo antes de la actividad en mi casaruraloros.es

Después de la primera Jornada de SKIMO tuvimos tiempo para ir a la tirolina del Valle de Tena y que disfrutasen de la sensación de vacio y velocidad encima del embalse de Bubal.

Tirolina del Valle de Tena. Hoz de Jaca




Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casaruraloros.es



Fin de semana SKIMO en el Valle de Tena con alojamiento en mi casaruraloros.es

El paquete incluye el desayuno completo en mi casa preparado por mi. después de la actividad volvemos a casa para picar algo, ducharnos y relajarnos un rato antes de irnos a cenar a alguno de los Restaurantes de Biescas donde nos preparan un menú de lujo, en este caso en el Montañés:
 

Menú degustación en el Montañés. Biescas

Menú degustación en el Montañés. Biescas



Menú degustación en el Montañés. Biescas

Menú degustación en el Montañés. Biescas

Menú degustación en el Montañés. Biescas

Vamos a institucionalizar este modelo de programa con aloamiento y desayuno en mi casa rural, actividades de Skimo en el Valle de Tena y disfrute de la gastronomía del valle.
Toda la info en el PDF que podéis ver pinchando en este enlace.

Si quieres apuntarte al próximo, escríbeme al mail: pablovelasco73@gmail.com

miércoles, 23 de marzo de 2022

Aspe corredor Sur-Este, Skimo.

Kiko, Mateo y Marina después de escalar el Aspe por el corredor Este.

Salida con el Programa de Tecnificación de Alpinismo de la Federación Madrileña de Montañismo (PROTAL - FMM). Nuestra programación era estar una semana en la zona del valle de Canfranc/Tena y hacer corredores, pero las condiciones no eran las mejores así que al final hicimos más skimo/alpinismo.


Ascendiendo por las pistas de Candanchú a la base del Aspe

Madrugamos para pasar por las pistas antes de que abran y para llegar a los corredores con la mejor condición de la nieve, nuestra primera idea era hacer la cresta del Murciélago con los esquís en la espalda y bajar por la normal hacia el norte del Aspe. Otra parte del equipo quería entrar por la Rabadá. 

Ascendiendo por las pistas de Candanchú a la base del Aspe


Ascendiendo por las pistas de Candanchú a la base del Aspe

Ascendiendo por las pistas de Candanchú a la base del Aspe

Para aproximar a la base del Aspe hay que buscar el mejor acceso desde las pistas de esquí, a primera hora estaba la nieve dura y tuvimos que bajar una pala empinada con los crampones. Después volvimos a calzar los esquís hasta casi debajo de la pared. Allí todos hacemos transición a crampones, un bastón y piolet.

Transición a crampones y piolet para entrar a escalar al Aspe.

Parte del equipo entrará en la vía Noreste que va por la vira de nieve

Paula, Marina, Kiki, Mateo y yo nos vamos al collado de Aisa



Vista hacia atrás donde se ve el acceso desde las pistas hacia el collado de Aisa




Una vez nos colocamos en la cara sur, vemos que la cresta del Murciélago está tapizada de nieve

Desde el collado de Aisa vemos que la cresta tiene mucha nieve pegada por el viento y decidimos irnos a por el corredor sur-este, lo más rápido posible para que la nieve no transforme demasiado y así hundirnos lo menos posible.

La subida por la pala se hace bien, nieve aún dura a primera hora.

Hay que buscar un buen sitio para colocarse la cuerda y algo de material, es un corredor sencillo que en principio con un solo piolet se puede ascender, pero las condiciones como siempre decidirán si merece la pena llevar la pareja o por lo menos que el primero de cuerda lleve dos. Nosotros como venimos con los esquís en la mochila decidimos llevar un solo piolet por cabeza y una sola cuerda para los tres.

Marina, Paula y yo decidimos hacer una cordada. Mateo y Kiko la otra.

Reunión con clavo y allien.

Con mi piolet maza mola llevar algún clavo porque en este tipo de roca del Pirineo suelen quedar muy bien los clavos... y ese sonido es gloria!

Nosotros hicimos 3 reuniones para completar el corredor que según ascendimos, la nieve estaba más papa y un poco delicado de progresar sin dar dos pasos para arriba y tres para abajo :)

La última R en el hito del Aspe. Después bajamos por la normal hacia la norte con unas travesías de ir con cuidado y ver qué tal está la nieve y las placas de viento... todo bien hasta el hombro donde podemos volver a colocarnos los esquís para bajar esquiando hasta la base de la pared y colocar de nuevo las pieles para subir hasta las pistas.



Cima del Aspe, Pablo, Mateo y Kiko.





Una jornada bastante completa, con un total aproximado de 11K +900m que grabé con mi Suunto y he subido al Strava, pincha aquí.

Durante la semana hicimos algunas rutas de SKIMO cerca de Astún que es donde mejor nieve encontramos.

PROTAL - SKIMO en la zona de Astún

Realizando perfiles en la nieve y test de estabilidad con el PROTAL



 Los croquis que utilizamos para las dos actividades que realizamos en el Aspe con el PROTAL:

CROQUIS CORREDOR SUR-ESTE DEL ASPE

CROQUIS CORREDOR NOR-OESTE DEL ASPE

domingo, 13 de febrero de 2022

ESCALADA EN HIELO VALLE DE FOURNEL. ECRINS

Miguel escalando el muro final de Delicados, Valle de Fournel

Primera concentración de hielo para el Programa de Tecnificación de Alpinismo (PROTAL 21/22) de la Federación Madrileña de Montañismo (FMM). Este equipo está progresando muy pero que muy bien... todos los técnicos que estamos colaborando con el PROTAL estamos muy contentos y esta semana ha sido muy buena porque hemos aprovechado los 5 días de actividad al máximo. En este viaje estuvimos Pablo Herraez, Marco Huerta y yo con los 8 deportistas.

Las condiciones esta semana han sido muy buenas en cuanto a que hemos tenido anticiclón sin mucho frio y la mayoría de las cascadas estaban muy picadas, lo que hacía más fácil de lo normal su ascensión. Por el contrario no estaban todas formadas, pero para la primera toma de contacto ha estado genial!


Pablo Herraez explicando técnica al PROTAL

El martes fuimos al hielodromo que hay cerca de la zona de Ceillac (https://goo.gl/maps/dS47f9FFukVE22QKA) y que está perfecto para una primera toma de contacto. Una primera parte teórica, escalada en toprope y escalada de primero de cuerda, todo progresivo y fácil de asimilar en un entorno controlado. Los deportistas terminaron escalando de primero de cuerda algunos tramos verticales.

Pablo Herraez explicando técnica al PROTAL

Hielodromo para aprender la técnica con PROTAL

Hielodromo para aprender la técnica con PROTAL

El segundo día de actividad, el miércoles, nos fuimos a las cascadas de Ceillac (https://goo.gl/maps/tEpsjDMfvmci1d5YA)

Un par de equipos fueron a LES FORMES DU CHAOS, mientras que Paula, Mario y yo fuimos a hacer la EASY RIDER y la de LA Y.
Easy Rider, Ceillac, 
Easy Rider, Ceillac, 


Easy Rider, Ceillac, 


Cascada de la Y, Ceillac

Cascada de la Y, parte izquierda. Ceillac

Cascada de la Y, parte izquierda. Ceillac





Cascada de la Y, parte izquierda. Ceillac


Cuando terminamos las dos cascadas nos fuimos a la SOMBRE HEROS que estaban nuestros compañeros que habían ido después de las formas del caos y nos dejaron los tornillos puestos para escalarla rápido y seguro, antes de marcharnos... un dia completo!

LES FORMES DU CHAOS


SOMBRE HEROS, Ceillac.

El jueves subimos a Fournel, esta vez escalé con Alfonso y Mateo a la cascada LE MONDE DES GLACES 200M III/5, una clásica que pillamos con muy buenas condiciones. Si se alargan bien los largos de cuerda se hace bien en 4 largos, hay varios abalakov. 


LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 
LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 

LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 

LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 

LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 

LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 

LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 

Se rapela por la cascada en 4 tiradas, los dos primeros rápeles son de árboles y los cintajos están altos (ramas) para poder recuperar bien las cuerdas. El tercer rapel es desde un abalakov y el cuarto volvimos a coger un árbol.

LE MONDE DES GLACES, FOURNEL. 

A la vuelta hacia el parking nos quedamos en otra cascadita que orientada hacia el sur no recibía casi la luz del sol y aunque chorreaba algo de agua aún estaba en buenas condiciones.

Otra cascada del valle de fournel, orientación sur.


Otra cascada del valle de fournel, orientación sur.


Otra cascada del valle de fournel, orientación sur.


Estuvimos alojados toda la semana en LE MOULIN DU PAPILLON, una Guite donde nos trataron muy bien y donde se come de lujo, totalmente recomendable. (https://goo.gl/maps/kCuovdVvTffUhZNt8)

LE MOULIN DU PAPILLON

LE MOULIN DU PAPILLON

LE MOULIN DU PAPILLON

El viernes fui con Alfonso y Víctor a hacer una cascada de las largas que hay en el Valle de Fournel y que todo el mundo nos había recomendado porque tenía ambiente y era muy bonita, y realmente fue de las que más me gustó, con caracter alpino:BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

Nos acompañaron Pablo Herraez, Marina, Paula, Mario y Miguel.

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+


BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+


BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+
BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+


BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+
BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+


BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

Después de la última campa grande llegamos a un pequeño circo, te puedes ir hacia la izquierda a buscar el rapel del árbol o escalar este muro que es muy guapo hasta una reunión cómoda, el siguiente largo ya no merce mucho la pena, nosotros lo hicimos y bajamos de un Abalakov.



BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

El rapel del árbol nos deja en otra campa y mirando hacia abajo y con una diagonal hacia la derecha se va bajando hasta el fondo del valle y vuelta al parking.

BEATING DE RETREAT, 300M IV/4+

Para el último dia de actividad nos fuimos Mario, Víctor y yo a la CAPITANE COURAGEUX, 200M III/4+, sin embargo este último dia bajaron bastante las temperaturas y además tenáimos una cordada en la parte izquierda de la cascada (la que estaba picada) así que empezamos por la derecha que estaba un poco más tiesa y estalladiza, todo esto además de que nuestros gemelos ya estaban un poco tostados... hicieron que esta cascada nos dejase bien suaves... Pocas fotos de esta cascada, estábamos helados!!!
CAPITANE COURAGEUX, 200M III/4+

Aproximando a las cascadas
CAPITANE COURAGEUX, 200M III/4+
CAPITANE COURAGEUX, 200M III/4+


CAPITANE COURAGEUX, 200M III/4+

CAPITANE COURAGEUX, 200M III/4+


A la que rapelamos de los árboles que hay en la parte izquierda según miras desde abajo la cascada, pudimos hacer una foto en el último largo vertical de nuestra cascada a otra cordada, en la nuestra lo escaló Mario muy bien!


CAPITANE COURAGEUX, 200M III/4+

Una semana con el equipo que hemos disfrutado a tope y aprendido, además estuvimos con los Gallegos, Valencianos, Navarros y Andaluces.

Velasco, Marina, Mario, Alfon, Paula, Miguel, Marco, Victor, Mateo y Kiko + Herraez (no salen)


Algunas otras fotos de cascadas que hicieron otros deportistas; DELICADOS, TEMPS PERDU, ...

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022

ESCALADA HIELO VALLE FORUNEL, PROTAL FEB 2022