lunes, 18 de julio de 2022

Vía Rebuffat-Baquet, Aguille du Midi. 250m MD+

Xosé escalando en la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

De nuevo hacemos nuestra técnica de  bajar rapelando por la cara sur desde el Teleférico, esta vez entramos en el "segundo turno" y bajamos bastante más tarde, pare empezar a escalar como a las 13h. y así que no pillemos mucha gente en la vía más repetida de la cara Sur de la Aguille du Midi. Esta estrategia es guapa si no tienes que rapelar por algún motivo... porque salir por abajo con zapatillas, sin crampones ni piolet, no es una alternativa!

Aunque hay una pareja que está entrando ahora a la vía, en unos pocos largos nos dejan pasarles y así vamos como cohetes para no perder el teleférico...



Xosé escalando el largo 1 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Xosé escalando en la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Xosé empieza el primer largo hasta después de la travesía, después hago yo el segundo. Vamos alternando.
Xosé escalando el largo 2 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix


Xosé escalando el largo 3 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix


Sale Xosé y hace el tercero. Después salgo yo y pido permiso para adelantar a la pareja, así que empalmo el cuarto y quinto largo. Después seguimos por el sexto largo sencillo y corto por la variante derecha original. Después de ese largo salgo yo y llego a una chimenea donde había otra cordada que no sabía por donde seguir... monto R y mando al Xosé a hacer la chimenea Rebuffat, que no sé si es por aquí o no, con los compañeros de Chamonix que hablé me dijeron que cada uno sale por donde le parece... creo que por una placa a la derecha se podía haber salido también. Los dos croquis que dejo al final del post, cada uno va por un sitio difirente.
Xosé escalando el largo 6 de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Xosé escalando la chimenea de la vía rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Después es bastante más sencillo para ir a por la salida que es común a casi todas estas vías y que es la misma que hicimos al salir de la Kohlmann.

A las 16h estábamos en la terraza de la Aguille du Midi. Estos son los croquis que utilizamos:

Croquis vía Rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix


Croquis vía Rebuffat-Baquet a la cara Sur de la Aguille du Midi. Chamonix











 



sábado, 16 de julio de 2022

Vía Kohlmann, Aguille du Midi. Chamonix

 

Mateo escalando en el diedro de la Kohlmann en la cara sur de la Aguille du Midi. Chamonix

Este verano pasado, antes de operarme de la rodilla derecha porque el menisco me inflamaba mucho y no me dejaba hacer actividad con normalidad, estuve en Alpes sobre todo escalando en roca (tampoco es que hubiera buenas condiciones para otras cosas). La cuestión es que taché algunos proyectos chulos y esta vía me gusto mucho, más aún que la codiciada Rebuffat. Subimos el material que pone en la reseña para ir en modo confort incluyendo el juego de fisureros.


Aproximación desde el teleférico rapelando por la cara sur de la Aguille du Midi

Para no tener que subir crampones, piolet, botas, etc. decidimos entrar por arriba de la Aguille du Midi, con cuidado de rapelar sin molestar a los que hayan empezado antes a escalar. Normalmente hay muchas cordadas en la Rebuffat, sin embargo la Kohlmann no está tan "asediada" y a mí me gusto mucho. Realmente hicimos una variante que mi gran amigo Herraez me contó y que me pareció margnífica sobre todo si hace fresco o puede haber hielo en los diedros superiores de la Kohlmann que se mantienen en sombra más tiempo.

Miguel Ante rapelando por la cara sur de la Aguille du Midi

Fuimos a escalar Xosé, Mateo y yo. Empezó Mateo y después yo le dí el relevo, por último salió Xosé para llevarnos de vuelta al teleférico.

Mateo escalando el segundo largo de la Kohlmann, Aguille du Midi

No recuerdo cuantos rapeles hicimos (hay muchas instalaciones), creo que hay que hacer uno primero corto y después con 3 largos llegas sin problemas al suelo. Te cambias las zapatillas a los pies de gato y empiezas a escalar por el magnífico granito de la Aguille du Midi.

Pablo escalando en la Kohlmann, Aguille du Midi

Después de los diedros nosotros fuimos un poco a la derecha (trazo negro en el croquis que dejo al final del post) y montamos reunión en una repisa muy grande. Desde esta repisa yo tiré por una fisura ancha en la vertical pero luego me dijo Herraez que por la fisura de la izquierda hay algún paso chulo para llegar a una reunión con un químico debajo del largo guapo.

Pablo escalando el largo alternativo y muy guapo de la parte superior, Kohlmann, Aguille du Midi

Pablo escalando el largo alternativo y muy guapo de la parte superior, Kohlmann, Aguille du Midi

El largo que va en paralelo a los diedros de salida de la Kohlmann original pero más a la derecha, es muy guapo y la fisura ancha tiene algún químico... menos mal porque sino habría que subirse un C5 ó C6.

Xosé escalando en la Kohlmann, Aguille du Midi

Reunión en una plataforma cómoda y toma el relevo Xosé, una largo de navegar sencillo y después el del paso tonto cimero con un apriete y después placa con garbanzos muy guapa. 

Pablo y Mateo terminando en la Kohlmann a la Aguille du Midi.


Mateo al finalizar la vía Kohlmann de la Aguille du Midi

Desde la última reunión se puede hacer un rapel orientado a una de las terrazas de la Aguille du midi, donde los turistas os pedirán hacerse fotos con vosotros...


Mateo, Xosé y Pablo al terminar la vía Kohlmann a la Aguille du Midi.

Estos croquis son buenos, el primer tramo lo hicimos por el lado derecho (estaba menos mojado) y en la segunda parte he marcado en negro por donde fuimos y en verde por donde creo que sale más chula aún.
Croquis 1 de 2 Vía Kohlmann, Aguille du Midi

Croquis 2 de 2 Vía Kohlmann, Aguille du Midi

 











miércoles, 13 de julio de 2022

Vía Poeme a Lou y La Fin de Babylone (Brevent)

 

Xosé escalando el cuarto largo de La Fin de Babylone, Brevent

El Brevent es un sitio muy cómodo para subir a escalar los dias de descanso activo o porque la meteo es incierta y tenemos poco tiempo. Aproximación cómoda y vías de todos los tipos, para ir en deportiva o para ir cacharreando. He subido estas dos vías que hicimos en 2 años diferentes (La Fin de Babylone en Julio de 2021 y Poeme a lou en Julio de 2022).

Aproximando a las paredes del Brevent

La Fin de Babylone es de M.Piola y yo creo que aprieta algo más que Poeme, pero son similares...
En general hay que hacerse a la roca que es buena, pero que los agarres son "raros", están equipadas muy bien y de cualquiera de ellas te puedes bajar rapelando si es necesario por mal tiempo o cualquier contratiempo.

Xosé escalando en La Fin de Babylone, Brevent
Cervecitas arriba nada más terminar la escalada y con un mirador inmejorable; Mt. Blanc

En Julio de 2022 subimos con Mateo a escalar Poeme a Lou y disfrutamos de lo lindo, además iban los del equipo Navarro por delante de nosotros y pudimos echar unas risas.

Mateo asegura a Xosé en Poeme a Lou

Poeme a Lou te sorprende porque los primeros largos parecen más duros de lo que marca la reseña, pero en conjunto son menos largos que su vecina y se hace más rápido. También es cierto que el único largo que marca de 6c tiene una cuerda fija para hacer un paso raro, raro.

Pablo en Poeme a Lou

Pablo en Poeme a Lou

Los croquis se pueden sacar de Camp to Camp o bien de la Guía Rock&Fax:
Croquis de Poeme a Lou y La Fin de Babylone. Brevent. Chamonix