lunes, 6 de junio de 2022

Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, 200m Vº+, Galayos.

Jacobo llegando a la R1 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos.


Una actividad muy recomendable para una jornada en Galayos es escalar la Rivas Acuña a la punta Maria Luisa. Buscando croquis, creo que el que mejor coincide es el de mi amigo Juanjo Cano y aunque llevaba éste, al final creo que hicimos otra variante más... así que le he pedido permiso y he "pintado" en verde la versión que hicimos nosotros:
Croquis de Juanjo Cano con nuestra versión de la Rivas Acuña (verde).

Madrugón desde Madrid para encontrarnos a las 7,30h en Arenas y empezar a andar a las 8h.
Dos cuerdas dobles de 60m, el juego de totem hasta el verde + C1,C2 y C3. 10 cintas y 6 fisureros que en Galayos siempre se pueden utilizar para reforzar reuniones.

En la fuente del Macario

Esta vez subimos por la apretura porque te lleva directamente al Vivac que hay a pie de via y allí dejamos todo lo que nos sobra para comenzar a escalar desde el mismo vivac. Unas placas fáciles y buscando por donde progresar y asegurar, salimos a la R1 que está en un alto antes de un pequeño collado. Es posible bordearlo por la derecha y así no tener que hacer el destrepe o descuelgue desde arriba hasta el collado.


Punta Maria Luisa desde la Apretura de los Galayos

Pablo en el L1 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos.

Pablo en el L1 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos.
Ángel en el L1 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos.



Pablo en la R1 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos.

R1bis de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos.

El segundo largo se puede hacer tieso entero hasta la R2bis de mi croquis, pero yo preferí hacer una R2 a la derecha en un bloque y ver a Jacobo y Ángel escalar. Largo muy guapo con algunos pasos al final.

Pablo en el L2 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos


Angel y Jacobo en el L2 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos

Jacobo en el L2 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos


Jacobo en el L2 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos


En la R2 hay una plataforma muy cómoda a la derecha. desde aquí hasta la R2 bis son 10 metros fáciles.


Pablo escalando de la R2 a la R2 bis de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos



Ángel escalando de la R2 a la R2 bis de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos


Pablo en la R2 bis de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos


Desde la R2 hay que subir un poco y en seguida pasarse al lado izquierdo de un diedro, el paso está protegido con un clavo alto.

Ángel y Jacobo escalando el L3 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos



Jacobo escalando el L3 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos

El cuarto largo hay que ir bastante tieso y después a la derecha en busca de una buen repisa donde lacear un bloque y montar la R4.



Pablo escalando el L4 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos


R4 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos.

Último largo de la vía y se puede hacer por dentro de una chimenea o mejor salir por fuera hasta la misma cima de la Punta Maria Luisa.



Pablo escalando el L5 de la Rivas Acuña a la Punta Maria Luisa, Galayos

Desde la cima hay que hacer un destrepe o rapel muy corto para pasar la primera brecha y después destrepar hacia la segunda brecha y por la canal que baja hacia el lado del refugio hasta encontrar la primera instalación de rapel. Nosotros hicimos 2 rapeles de 60 metros hasta el suelo.
desde la cima de la Maria Luisa bajando a la primera brecha, en busca de la segunda.




Primera instalación de rapel para bajar hacia el lado del refugio.
Primer rapel para bajar hacia el lado del refugio.



Segunda instalación de rapel para bajar hacia el lado del refugio.


Segundo rapel para bajar hacia el lado del refugio.



Pablo, Ángel y Jacobo en la cima de la Maria Luisa. Galayos

lunes, 16 de mayo de 2022

Ascensión al Aneto con esquís 3.404m

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.

Como suele ser costumbre, en primavera me llevo a algunos clientes de mi empresa de actividades de Alta Montaña TREELINE a realizar una de las travesías clásicas del esquí de montaña para ascender al Aneto, la cima más alta de los Pirineos con 3.404m. Este año lo hemos hecho en modo exprés, saliendo el domingo de Madrid para llegar a cenar a la Renclusa y volver el lunes a Madrid después de hacer la actividad, buena paliza para estos tres jabatos: Luca, Sergio y Carlos.

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.

Este año estaban de obras en el congosto y eso nos llevó una hora más de coche, a cambio pudimos subir hasta la Besurta con el coche. Nos tocó portear los esquís hasta el refugio, pero en poco más de 30 minutos estábamos arriba, esperando a la cena con unas cervecitas frescas. Mucho calor en general, la semana anterior había llovido bastante y se había ido mucha nieve, normalmente en esta época se suele salir desde el coche con los esquís puestos...


Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.

Salimos del refugio a las 5,45h y la temperatura era alta. Subimos hasta el portillon superior por el valle más tendido, no por la subida directa hacia la Maladeta. El track que grabé con mi Suunto está quí:

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.


Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. LLegando al portillón superior


Este año no hizo falta poner crampones para bajar por el portillón superior y cambiar del glaciar de la Maladeta al del Aneto.

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. Portillón superior
Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. Portillón superior

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.
Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.
Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.
Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.


Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022.

LLevamos buen ritmo y conseguimos llegar hasta la antecima con los esquís en unas 5h. Hacemos el paso de Mahoma con crampones y encordados, comemos algo y comenzamos el descenso. La nieve no estaba muy buena, pero se dejaba esquiar, un poco pesada y humeda, pero como era pronto aún pudimos disfrutar dde unos buenos giros, mejor en las zonas marrones que en las blancas.

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. Paso de Mahoma

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. Paso de Mahoma

Cima del Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. 

La última parte donde aún pudimos hacer unos buenos giros antes de quitarnos los esquís. Después nos toco portear hasta la Besurta, en poco más de 1 hora estábamos en el coche. A las 15h ya teníamos todo en el coche y regreso a Madrid con parada para comer en Siétamo, de lujo!


Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. Descenso por el glaciar del Aneto

Ascenso al Aneto con esquís de travesía, Mayo 2022. Sergio, Luca, Pablo y Carlos.

sábado, 7 de mayo de 2022

X RALLY 12H. ESCALADA DE LA CABRERA

X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME

Por sexta vez organizo el Rally 12h. de Escalada de la Cabrera, con la ayuda del  GEC (Grupo de Escaladores de la Cabrera) y de la FMM. Esta vez fuimos la primera prueba de la XII Liga de Rallyes 12h de la FEDME, que este año tiene 5 pruebas:

7 de mayo – X Rally de La Cabrera (Madrid).

21 de mayo – XIII Rally de Riglos (Huesca).

17 de septiembre – Rally del Torozo (Ávila).

1 de octubre – IX Rally de El Chorro (Málaga).

22 de octubre – Rally de Montanejos (Castellón).


X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


Como todos los años el viernes estuvimos trabajando un grupo de amigos y voluntarios para subir agua, balizar los accesos, poner los carteles en las vías y entregar dorsales a los que llegaban el mismo viernes al Cancho del Aguila, nuestro campo base para el Rally.

Semanas atrás quedaban los preparativos, las inscripciones, las camisetas, los regalos, los folletos, los rollups, el material de la FMM, FEDME y de +8000 que este año fueron nuestros patrocinadores principales.

 

Arturo escalando en el X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME
El "Palas" en el X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


Rubén en el X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME

Escaladores en el X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME
Pedro Soto y Cia. en el X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME

X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


El podio de los veteranos +45 del X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


El podio de las chicas del X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


El podio de chicos del X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME

El podio de parejas del X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


Pizarra del X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


Después de todos los podios hicimos un sorteo con pruebas de habilidad que estuvo muy gracioso y que creo es una buena forma de cerrar un evento donde se respira buen rollo... el próximo año más!!!!


X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME


X Rally 12h de escalada La Cabrera. XII Liga FEDME