lunes, 3 de mayo de 2010

Cabrera. Pico de la Miel. Vía Casera Atómica

Mucha Maratón y poco escalar, el ansia me puede... todavía tenía las piernas cargadas, pero con muchas ganas de escalar, así que quedamos el sábado a las 8h. Jorge, Javi y yo. Jorge no se presentó a la cita por causas mayores y Javi llegó un poco "tocado"  después de acostarse a las 3h. un poco chisposo...

La foto no está borrosa, es Javi que aún mantenía las propiedades del Jack Daniels a tope!

Como íbamos sólo dos, optamos por cuerda simple, así que Javi se curró el primer largo, largo de verdad, utilizando los 70 metros. Una mala bestia!

En el segundo largo tuve que reposar, en cuanto apretaba un poco de piernas, me entraba la moto, supongo que por el cansancio muscular, o porque tenemos que empezar a trepar en la roca, que tanto roco nos deja un poco flojos de coco...

Para terminar, salimos por el largo original de la Casera, no por la Raquel. Se trata de subir a los canalizos que se equipan a muerte con friends y fisureros, y después te sales por un chapa que protege una travesía a izquierdas, después hay fisura para equipar y 2 chapas más en placa. Un V+ de los que hay que hacer.....

A las 12h. hacíamos cumbre en el Pico de la Miel y teníamos idea de hacer la Via del Embrujo a la izquierda del Pico, pero vimos que nuestros cuerpos nos pedían descanso y buenos alimentos. Un mañana muy agradable en compañía del tigre de las nieves, un leones fuera del zoo.
Las vias del pico de la miel, en la web de los escaladores de la cabrera.http://www.escaladorescabrera.com/html/croquis%20vias%20del%20pico.htm

domingo, 25 de abril de 2010

Maratón de Madrid 2010. 3:35:27

La verdad es que llevaba toda la semana ansioso por hacer la prueba y quitármela de enmedio, como cuando llevas tiempo preparando una gran pared y ya has tomado la decisión de ir a hacerla, quieres que ocurra cuanto antes...
Los números me gustan, el sábado 24 de abril mi padre cumplía 65 años, mi hijo Iván 3. 
Esta es la 33 Maratón de Madrid, 33+3=36 son los años que yo tengo en mi primera maratón  y el 36 al fin y al cabo es un 93 visto en un espejo, que es la edad de mi abuela Macrina, a la que brindo este prueba.

Primero mostrar el agradecimiento a todos los que de una u otra manera me han ayudado a prepararme, a entrenar, a arreglarme alguna lesión, a darme ánimos, a sufrir, a disfrutar y a superarme:
Joaquín Enphorma, Piwi, Sergio Urrutia, David Moss, etc.A todos los que me han apoyado durante la prueba, a la familia:
Silvi, Erik, Ivan, Mamá, Papá, Gus, Cris, Hugo, Jorge, Alberto, Celia, Fernando.En especial a Felipe Paredes que me ha llevado "literalmente" desde la media maratón y que entró conmigo en la meta, gracias también al seguimiento que Jorge me hizo durante toda la prueba (las fotos son suyas).

Una salida de más de 15.000 personas, unas 4.000 para hacer la carrera de 10Kms. y unas 11.000 para el Maratón de Madrid. La afición es impresionante y el ambiente por lo visto es único, ningún maratón llena una ciudad con casi un millón de personas en la calle animando... por eso aunque me habían recomendado hacer mi primera maratón en otra ciudad, quería hacerla aquí y porque el respaldo de la familia y los amigos no tiene precio...

La primera mitad del maratón lo corrí sólo, mateniendo un ritmo suave para poder llegar con chicha al final, así que la estrategia era hacer la primera media en 1:40 y la segunda en 1:50, así entraría en unas 3:30. Felipe me esperaba en la Media, antes había visto a Silvi con los enanos y mi madre en Cuatro caminos y a mi hermano Gus en Sol. Jorge se me fue apareciendo por diferentes sitios del maratón y ese tramo lo disfruté mucho, incluso animando.

Con Felipe era cuestión de mantener la cabeza fria y seguirle. La casa de campo se acusa pero salimos bastante enteros de ella. En la foto estamos cruzando el puente del Calderón e incluso Jorge nos hizo un poco de video, más o menos por el Km34, todavía íba bastante bien. Fue a partir del Km36-37 donde las cuestas, el calor, el cansancio hacen mella de verdad y gracias al empuje de Felipe y de todos los recuerdos de mi gente en mi cabecita los que me ayudaron a no parar, a seguir, a marcarme como meta el ver de nuevo a la familia en atocha y después en Alcalá. Sin querer, pero con todos los sentimientos a flor de piel por el esfuerzo, se me saltaron las lágrimas al cruzar la meta. Gracias a todos!

sábado, 24 de abril de 2010

Medio AironMan de Lisboa 2010. Alberto Cano y Javier Terán

Este finde han sido las pruebas para las que llevamos prácticamente todo este año entrenando. Por un lado Alberto  se enfrentaba a su primer Medio AironMan de Lisboa el sábado y yo a mi primer Maratón en Madrid el domingo. Una experiencia más y un reto menos, los dos aprobamos con nota.

Para empezar la familia Cano tuvo que esperar unas 12h. de retraso en el aeropuerto de barajas para llegar a Lisboa, así que Albertito durmió unas 4 horas antes de levantarse a las 5am para desayunar y hacer el check de las bicis para la prueba. Javi fue en su coche hasta allí con la familia y con las bicis. A las 8h. comenzaba la prueba.

La prueba consisite en nadar 1.900 metros, recorrer 90 Kms. en bici y correr medio maratón (21Kms.).
Javi salió del agua como un sputnik, se nota que ya tiene la experiencia de haber hecho alguna prueba más en esta distancia y sobre todo que este año se está preparando para hacer un AironMan completo...

Alberto no acusó apenas el cansancio y mantuvo unos ritmos muy buenos, por encima de su previsión. Se notaba que estaba disfrutando de la prueba de la ciudad de Lisboa, apoyado por las familias Cano y Teran.

Finalmente Javi termino en el puesto nº61 y se constata que está preparado para afrontar el AironMan con muchas garantías, los tiempos que hizo son los siguientes:
61 Javier Terán= Nadar 31,06 Trans.2,51 Bici 2:23,34 Trans.1,21 Correr 1:31,50 Total 4:30:44

Albertito triunfó y bajó de las 5h. en su primera prueba de esta distancia. Quedó en el puesto nº120 con unos tiempos alucinantes:120 Alberto Cano = Nadar 32,26 Trans. 2,42 Bici 2:34:57 Trans. 1,23 Correr 1:37:04 Total 4:48:34
Son unas malas bestias los dos y prometo no salir a nadar ni a montar en bici con ellos, corriendo por lo menos podré seguirles... ¡Enhorabuena!