lunes, 6 de julio de 2009

El Espolón de Manolín a la luz de la Luna

Esta semana pasada ha sido de las más calurosas del año. Por la noche el termómetro no bajaba de los 20ºC y sacando a pasear a Rita el jueves se me ocurrió el hacer alguna clásica de la cabrera a la luz de la luna, aprovechando "la fresca" y descansado por la mañana cuando aprieta el sol de verdad...

El Espolón de Manolín es la via que más veces he repetido en mi vida, casi todos los amiguetes que vienen a Madrid suelen querer hacerlo, también lo hemos repetido en diferentes modalidades para "entrenar", es una vía que me parece muy completa por lo variada y dentro de la sierra de la cabrera de las más larga de todas. Como nunca habíamos escalado de noche por gusto, sino por obligación, escogimos el Espolón que lo conocemos bien, para  trepar como las alimañas... de noche. Una pena que la cámara digital no fuese capaz de recoger en alguna imagen el espolón iluminado por la luna, sólo pude hacer la foto hacia el pueblo aprovechando la luz de las calles y la luna en el cielo.

Al final sólo se pudo venir Fernando, así que me recogió a las 23h. en casa y a las 24h. estábamos a pie de la vía preparados para comenzar, con el frontal encima del casco, mallas cortas y camiseta, con una temperatura perfecta y una luz mágica.  El primer largo lo hice metiendo algún friend por si acaso, pero enseguida me di cuenta que lo que falta de luz lo suples perfectamente agudizando el tacto y eso provoca que la concentración al escalar sea aún mayor que por el día. Supongo también que escalar de noche es algo a lo que no estamos habituados y por eso te concentras más. Practicamente no usamos el frontal salvo para colocar algún seguro dentro de las fisuras, donde la luz no entra. El segundo largo lo hicimos por la placa de adherencia de chapas, Fernando se lo curro en un plis-plas, normalmente hacemos en un largo hasta el muro, pero esta vez lo partimos e hicimos la bavaresa en otro largo. La luna a las 24h. estaba casi a nuestras espaldas pero poco a poco giraba hacia nuestra izquierda (mirando al pico) y la luz entraba mejor un poco ladeada, así no nos hacíamos tanta sombra.

Cuando ves escalar a tu compañero de noche, ves su figura y las estrellas en el cielo, de verdad hacía mucho tiempo que no flipábamos tanto con una escalada y tan cerca de casa. El largo del murete fue espectacular, vas navegando por las regletas, ves a tu compi abajo con el pueblo iluminado, una pasada. Hicimos la salida por la fisurita que sale directa a la reunión, colocando un par de seguros antes. Después Fernan hizo el penúltimo largo de fisura y el último lo hicimos por la fisura estrecha de la derecha. A las 2am estábamos de nuevo en las mochilas y a las 3am en la cama después de un bañito nocturno en la piscina.
Esto lo volveremos a repetir porque los que no pudieron venir se quedaron con ganas de probar y de verdad que merece la pena porque es una nueva experiencia, eso si, conociendo bien donde vais.
Pongo un link para animaros a disfrutar la vida, "can you feel it", debéis aprender a sentirlo... como hacía Michael con la música nosotros sentimos la roca, la noche nos ayuda a agudizar nuestro tacto... que la vida es muy corta y muy perra, pero hay que disfrutarla a tope. Salud.

lunes, 29 de junio de 2009

Cabrera. Esteban Altieri+Chocolate+Casera Atómica


Este sábado quedamos Jorge y yo para subir al pico y buscar largos a equipar y disfrutar. Así que me vino a buscar a casa a las 9h. y a las 10h. llegamos a pie de via, empezamos haciendo el primer largo de la Esteban Altieri, hacía mucho tiempo que no lo hacíamos. Subimos con su cuerda de 10x70 y desde la primera reunión rapelamos.

Después entró Jorge al primer largo de la chocolate. Lo hicimos de 40 metros hasta la reunión común con la Lola Flores, quizás el paso más tonto sea el de la entrada al largo, el giorgio lo disfrutó.

Después unimos dos largos en uno; primero el de placa con chapas que corresponde a la Lola y después la fisura fácil de la Senda (creo), salió un largo muy bonito de unos 35-40 metros en total. Después rapelamos al árbol de la piloto, donde estaban unos colegas del CANDAS, e intentamos rapelar en simple hasta el suelo y que después nos tirasen la cuerda, pero subía demasiada gente por la piloto y nos fuimos a la reunión de la chocolate de nuevo.

Rapelamos en doble hasta la primera reunión de la trompeta y al recuperar se nos atascó la cuerda... operación "listos del rapel": Jorge me descolgó por el otro cabo para entrar en la chocolate, subí por encima de su reunión y después puse 3 friends hasta que llegué a desatascar la cuerda. Para no volver a rapelar desde la reunión de arriba, destrepé los friends y después como en el capitán pendulé colgado de mi compi que me bajó hasta el suelo.

Perdimos un tiempo precioso, pero todavía nos quedaban ganas de enredarnos un poco más, así que fuimos a la casera atómica y después hicimos el largo de placa de la Harakiri, donde tuvimos un "vuelo controlado" , la chavala que escalaba al lado por la Julio, tenía una bonita foto (si la quieres en alta escríbeme).

Nos pasamos a la Julio y en 3 rapeles al unísono llegamos al suelo, cerca de las mochilas. Bajamos al coche y llegamos a comer a las 14,30h. la mañana fue de lujo con una brisa fresca y un compañero que necesita escalar más y trabajar menos...

lunes, 22 de junio de 2009

Alberto Cano y Silvia Vallejo en la Liga Espacio Accion 2009


Este año hemos completado nuestra segunda liga en la competición del Espacio Accion, el rocodromo donde entrenamos en uno de los grupos que instruye Paco Murcia.
Alberto se ha quedado a pocos puntos de entrar en la final y ha sido noveno en el circuito rojo. Ha recibido el premio a la regularidad en competición y es que este "ciborg" allá donde le pinchen un poco para competir... se deja la piel, ya sea en la resina, en el asfalto de las carreras o en el agua de los triatlones
¡Enhorabuena compañero!
Yo seguiré entrenando en los bloques que tanto me cuestan... aunque no me desmoralizo, quedé el 32 del circuito rojo (en el 2008 quedé el 29, así que o me espabilo o voy para atrás como los cangrejos). 
Por cierto, se me olvidaba comentar el gran ambiente que proporciona el trio "calabera" del cual 2 miembros llegaron a la final: Guillermo (5º)  y David (6º), Manuel que es el más grande de esa cordada quedó en el puesto 15, para que luego digan que los altos tenemos ventaja.... ala, a seguir entrenando en secreto que el año que viene el Alberto os estará pisando los talones....


Ahora bien, más orgulloso no puedo estar de mi chica, que en el primer año de participación en la misma liga ha llegado a la final siendo la favorita (primera del circuito verde por puntos) pero que como sale poco a escalar con cuerda, le fallaron los nervios y quedó cuarta en la final... pero como es otra que se motiva cuanto más dura sea la competición, pues eso, el año que viene a dejar el resto en el circuito azul. Y prometo hacer mi parte, e intentar salir más contigo a que escales de primera para que ganes "coco".
Besazos.