Curso de maniobras de auto rescate en escalada para esta cordada que quería "repasar" y ponerse al día de las diferentes técnicas para poder socorrer a nuestro compañero o a nosotros mismos ante un accidente escalando.
  | 
| Sergio y Alex practicando maniobras en roca | 
Sergio y Alex me llamaron para preparar un curso de formación con dos jornadas, una primera la realizamos en rocódromo, donde repasamos el material específico y realizamos maniobras básicas de ascenso y descenso por cuerdas con diferentes sistemas. 
La segunda jornada la realizamos en roca para aplicar los conocimientos de la primera jornada y realizar algunos supuestos de rescate a un primero de cuerda.
Los contenidos des curso fueron estos:
• Material y usos: arnés, casco, mosquetones, poleas, anti-retornos, cuerdas.
• Cabuyería: Nudos de carga, unión de cuerdas, de fuga, antirretorno, autobloqueantes 
• Desmultiplicadores y tensores: Polipastos 1:3 y 1:5. Pasabloc 
• Liberarse del sistema: Bloqueo / Desbloqueo del reverso. Transferencia de carga y liberación 
• Métodos de ascenso y descenso: Con cuerda tensa / sobrante. Rapel asistido con un accidentado y paso de nudos
• Supuestos de accidentes: Asistencia a un segundo de cuerda. Asistencia a un primero de cuerda
 
  | 
| Primera jornada del curso en ROC30 | 
  | 
| Primera jornada del curso en ROC30 | 
  | 
| Primera jornada del curso en ROC30 | 
  | 
| Primera jornada del curso en ROC30 | 
  | 
| Primera jornada del curso en ROC30 | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
  | 
Segunda jornada del curso en roca   | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
  | 
| Segunda jornada del curso en roca | 
Enhorabuena a los dos porque es mucho más fácil enseñar a escaladores ya experimentados y con ganas de aprender, así da gusto!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario