jueves, 14 de febrero de 2019

Esteban Altieri al Risco de Villarejo, 200M V+/6a

Escalando en el penúltimo largo de la vbía Esteban Altieri de Villarejo
Hace un par de años vine con Alfredo para hacer esta vía pero aquel dia la pared chorreaba agua... este año aprovechando el anticiclón y acompañados por Mario, este año triunfamos un 14 de febrero.
Al volver a casa me di cuenta de que es una vía abierta el 17 de febrero de 1980 por Gabriel Martín, Guillermo Mateo, Félix de Pablos, Ramón Ladra y Paco Murcia (mi profesor durante muchos años en Espacio Acción y una de las personas que ha influido para que yo sea Guía y hoy esté guiando en una  vía abierta por él.... "c'est la vie").
Alfredo, Mario y Pablo en la aproximación a la torre de Villarejo
Quedamos a las 8h. en Becerril y a las 10,20h. después de una café estamos empezando a nadar desde la curva donde dejamos el coche.

Aproximando a la torre de Villarejo

Preparándonos para comenzar la escalada
A las 11h. aproximadamente empezamos a escalar, dos primeros largos de fisura fáciles y buenos para calentar.

Primer largo de la Esteban Altieri a Villarejo

Primer largo de la Esteban Altieri a Villarejo

Primer largo de la Esteban Altieri a Villarejo

Alfredo asegurándome en el primer largo de la Esteban Altieri a Villarejo

Primer largo de la Esteban Altieri a Villarejo

Allien rojo

Primer largo de la Esteban Altieri a Villarejo


Primer largo de la Esteban Altieri a Villarejo

Quad en la primera reunión  de la Esteban Altieri a Villarejo
Segundo largo que interesa irse a la tercera reunión que hay a la derecha para entrar en el tercer largo que comienza por una bavaresa. Guapo largo también con algo de fisura y pasos de placa.

Mario y Alfredo en el tercer largo de la Esteban Altieri a Villarejo

 Alfredo en el tercer largo de la Esteban Altieri a Villarejo


En la tercera reunión de la Esteban Altieri a Villarejo

En la tercera reunión de la Esteban Altieri a Villarejo

En el cuarto largo de la Esteban Altieri a Villarejo

En el cuarto largo de la Esteban Altieri a Villarejo



Alfredo en el cuarto largo de la Esteban Altieri



Alfredo en el cuarto largo de la Esteban Altieri

Mario en el cuarto largo de la Esteban Altieri

Mario en el cuarto largo de la Esteban Altieri

Alfredo y Mario en el cuarto largo de la Esteban Altieri

Mario y Alfredo en el cuarto largo de la Esteban Altieri

Mario en el cuarto largo de la Esteban Altieri

Mario en el cuarto largo de la Esteban Altieri

Mario en el cuarto largo de la Esteban Altieri

R4 de la Esteban Altieri
En la cuarta reunión de la Esteban Altieri a Villarejo
Después salimos por la placa de 6a de la Directa de los Macarenos y hacemos la R5 muy cerca.
Suben Alfredo y Mario y salimos a por el penúltimo largo de la Esteban Altieri. Hace una S, pero al llegar a la travesía no me mola la exposición que hay para los segundos de cuerda (péndulo) y decido destrepar. Al final salimos por el segundo largo de placa de los Macarenos y después diagonal derecha hasta la R6.


Comenzando el sexto largo de la Esteban Altieri
Desde la R6 comenzamos a rapelar, porque así repasamos los rápeles encadenados y la técnica para que todos estemos autoasegurados en el rapel o bien si viene alguien con menos experiencia, poder asegurarle mientras rapela.


Montando reuniones en los rápeles encadenados


Rapelando la vía Esteban Altieri en Villarejo

Rapelando la vía Esteban Altieri en Villarejo
Creo que hicimos 4 rapeles y llegamos a pie de vía hacia las 16h. después de tomar algo en Serranillos volvimos hasta Becerril donde dejaba a Alfredo y Mario a las 19h. Un magnífico día de escalada en Villarejo con dos cracks!

Dejo una imagen de un croquis en internet y enlace a su blog:




sábado, 9 de febrero de 2019

Cursos Alpinismo en Guadarrama


Salida del tubo del Robot en dos hermanas, Peñalara

Estos dos últimos fines de semana he impartido dos cursos de alpinismo en la zona de Peñalara, con muy buenas condiciones de nieve dura e incluso algo de hielo. Estos cursos están enfocados a repasar todas las técnicas básicas del alpinismo y de manera progresiva llegar a que los alumnos consigan autonomía y técnica para poder enfrentarse a corredores de dificultad media en alta montaña.


Los contenidos impartidos han sido:

- Planificación de una actividad
- Material y equipo específicos.
- Técnica de uso del piolet/piolets: progresión, descensos.
- Autodetenciones
- Técnica de cramponaje: progresión, descensos.
- Colocación de elementos de seguridad en nieve/hielo/roca. (piolet, setas, estacas, ancla, tornillo, fisurero, clavo, friend)
- La cadena de seguridad.
- Montaje de reuniones mixtas.
- Progresión en cordada.

Os dejo algunas fotos del primer fin de semana y del segundo, en instagram podéis ver algunos vídeos de las autodetenciones, aseguramiento dinámico, progresión en cordada, etc.


Algunos videos del primer fin de semana en Instagram, pincha aquí.
Algunos videos del segundo fin de semana en Instagram, pincha aquí.
Maria José, Charo, Luis, Nino, Luis y yo al finalizar el sábado. El domingo se torció un poco la Meteo
Dos piolets enterrados para configurar una reunión sólida en nieve


Algunos videos del primer fin de semana en Instagram, pincha aquí.

Cramponaje sobre hielo

Cramponaje sobre hielo

Cramponaje sobre hielo

En el corredor derecho del Zabala



Montaje de reuniones

Progresión en cordada

Rapel de fortuna con dinámico en rampa de nieve


En el corredor izquierdo del Zabala

El segundo fin de semana tuvimos mejor Meteo y el domingo pudimos irnos al corredor del Robot, donde encontramos algo de hielo donde poner algún tornillo.


Juan Carlos, Goretti, Angel y yo

Practicando técnica de todas las puntas
Reunión sobre dos friends, bloqueada con mosquetón madre

Pequeño resalte de hielo para entrar a la tubo del robot


Reunión semibloqueada con 3 seguros y dos triángulos. Mosquetón madre grande para 4 personas.

Goretti después de luchar en el tramo de hielo

Reunión "superpoblada"

Juan Carlos subiendo a nuestra tercera reunión antes del tramo final del tubo del Robot
reunión semibloqueada sobre friend y fisurero

Último tramo del robot con nieve dura y hielo

Juan Carlos escalando de primero en el último tramo del Robot

Juan Carlos escalando de primero en el último tramo del Robot

Juan Carlos asegurando a Angel


Angel escalando  en el último tramo del Robot

Angel escalando  en el último tramo del Robot


La cordada de Juan Carlos y Angel saliendo del tubo del Robot

Angel escalando  en el último tramo del Robot
Practicando el rapel autoasegurado:

Juan Carlos

Goretti

Angel

Angel
Algunas otras buenas fotos que hicimos durante el fin de semana de anticiclón máximo:

Subiendo el domingo

Selfie en reunión

QUAD sobre dos buenos friends

El profe asegurando

El sábado en los corredores del Zabala


El sábado en los corredores del Zabala



El sábado en los corredores del Zabala

Amaneciendo el domingo

Pared del Zabala y dos hermanas al amanecer del domingo

ENHORABUENA A TODOSS LOS ALUMNOS, AHORA TOCA ESCALAR!