domingo, 2 de noviembre de 2014

Adrenalina Superior - Pico de la Miel

Mañana de domingo de reencuentros con viejos amigos y vías conocidas, para disfrutar de la escalada. Quedamos a las 8h. en la gasolinera de mi pueblo y a las 9h. estábamos a pie de la vía Emilio.

Alberto y Fernando se preparan para comenzar a escalar.

Fernando, Alberto y Pablo... sólo nos falta el Yoryo....
Fotito enviada por el washap al que se lo perdió para crearle cargo de conciencia...

Alberto escala el primer largo de la vía Emilio

Fernando remonta el primer largo de la vía Emilio
En esta vía mola poner un friend a la entrada para llegar a la primera chapa, lo demás es una placa de adherencia chula. Nos vamos debajo de la fisura de la ezequiel. Sigue tirando Albertito.
Alberto escalando la fisura 

Alberto escalando la fisura 

Alberto escalando la fisura 
Después sube Fernan y le hago alguna foto desde la entrada a la cueva de la Ezequiel.
Fernando escalando la fisura 

Fernando escalando la fisura 
Fernando escalando la fisura
Ferna y Pablo escalando la fisura


Alberto tira el tercer largo por el último de la Peter Pan (creo) que es un 6a con 4 chapas y dos clavos. Muy guapo.


Fernan comienza el tercer largo y Alberto le asegura.

Pablo llegando a la tercera reunión.
En un rapel largo con la cuerda de 80 y una de 60 llegamos a la primera reunión de la Emilio. Me toca escalar y elijo el largo de la placa de regletas de la Durruti que termina por la Adrenalina Superior. 
Pablo escalando el largo de placa con regletas

Fernan y Alberto remontando el largo. Una cordada a la izquierda sale por la Chamonix.

Fernan y Alberto remontando el largo. 

Fernan y Alberto remontando el largo. 

Fernan apretando en los pasos de la Adrenalina Superior

Fernan y Alberto remontando el largo. 

Alberto  remontando el largo. 

Alberto llegando al paso de la Adrenalina.
Como Fernan había llegado a la reunión, le dejo asegurando a Alberto y le grabo haciendo el paso de la placa de la Adrenalina en video:




Cuando bajamos nos tomamos una cervecita antes de volver a casa.
Un placer volver a escalar con los amigos de siempre.




domingo, 28 de septiembre de 2014

Barranco de Somosierra

Guiada al barranco de somosierra para un grupo reducido de iniciación al barranquismo.
Lo cierto es que esta actividad es una manera estupenda de pasar una mañana muy divertida, cerca de casa y aprovechar para aprender a manejarse en el descenso de barrancos.
El barrano de somosierra desde el final del mismo

Comenzando la actividad

Primeros toboganes

Primeros toboganes


La cascada grande

Jorge bajando por la cascada
El grupo con la cascada a sus espaldas
Rapel por placas y el grupo abajo en la poza esperando el último tobogán...

Jorge llegando a la poza antes del último tobogán del barranco






Una mañana perfecta para aprender y disfrutar.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Vía de las Tormentas, 300m (V+). Las Berroqueras. Galayos


Las Berroqueras con el itinerario aproximado que hicimos y la Peña del Aguila recibe los primeros rayos de sol.
Los Galayos nunca defraudan, es un ambiente alpino con caracter. Finde completito: llegó Xose el viernes a las 20h. yo ya le esperaba con una buena cena; secreto de cerdo ibérico y cerveza fria. Nos acostamos no demasiado pronto y a las 6h. en pie, desayunamos y a las 6,30h. en marcha. A las 9h. salíamos andando hacia las Berroqueras desde la cabra.
Pablo sube hacia las berroqueras, foto de Xosé
A buen ritmo de subida, en 50 min. en la fuente Macario y a las 10:30 estábamos ya empezando a escalar con todo puesto.
Xosé me asegura para comenzar a escalar la vía de las tormentas en las Berroqueras. Galayos
Primer largo muy sencillo hasta unos bloques donde se monta reunión aunque había alguna cinta podrida.
Pablo escala el primer largo a la vía de las tormentas en las Berroqueras. Galayos



Xose remonta el primer largo de la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Primera reunión con dos bloques laceados.

Xosé toma el relevo y hace un largo corto debajo de varios diedros. 
Xose escala el segundo largo de la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Aquí fue el único sitio donde tuvimos alguna duda para seguir la vía, finalmente empezamos por una chimenea musgosa que pronto dejamos para salir por un espolón y montarnos en un diedro que se equipa bien por la izquierda y a la derecha aparece un clavo.
Pablo escala el tercer largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Pablo escala el tercer largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Pablo escala el tercer largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos
Xose remonta el tercer largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Xose remonta el tercer largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Xosé remonta el tercer largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos
Monto reunión al pie del diedro muy marcado que se ve desde el camino y le paso el material a Xosé.
Xosé escala el cuarto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Xosé escala el cuarto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Xosé escala el cuarto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos
Segundo clavo de la vía en el cuarto largo, mejor lacear un cordino que chapar la argolla...

Xosé en la cuarta reunión de la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Pablo remonta el cuarto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos
Reunión un poco incómoda, pero cojo el material y salgo rápido para arriba.
Pablo escala el quinto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Pablo escala el quinto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Pablo escala el quinto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Pablo escala el quinto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Los tres largos centrales son los más guapos de la via y es una pena que el resto no tengan esa continuidad sino sería una vía espectacular, aunque aún así merece la pena.
Desde la quinta reunión se ve perfectamente las zetas de subida y el refugio

También se divisa la bajada por el espaldar y el camino de subida

Xosé remonta el quinto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos
Sale Xosé por un largo de placa tumbado en busca de un par de argollas, la única reunión montada que encontramos en la vía y que debe ser una instalación de otra vía.
Xosé escala el sexto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

Xosé remonta el quinto largo de  la vía de las tormentas en las Berroqueras.  Galayos

La peña del Aguila desde las Berroqueras, imponente.
El séptimo largo es sencillo y sube hasta la misma cima. Recogemos las cuerdas y empezamos a destrepar hacia el collado que hay con la Peña del Aguila, en la bajada vemos un tinglado de rapel en un puente de roca, pero vemos que se destrepa bien.


Xosé destrepando para llegar al collado.

Son más de las 14h. y dijimos que si no llegábamos antes de las 14h. no nos meteríamos en la vía "Danza del fuego" a la peña del Aguila, que hubiese dejado una jornada redonda, pero habíamos quedado en llegar a una barbacoa con la familia y amigos a las 18h. en Tres Cantos.
Primer rapel de la canal de la Peña del Aguila
A las 15h. empezamos a bajar desde las mochilas y a las 16h. estamos en el coche.

Pablo y Xosé bajando hacia el coche. Galayos
Llegamos al coche, bajamos a Arenas y tomamos una cerveza. LLegamos a las 19h. a la casa de Jorge y nos damos una ducha, pasamos una tarde-noche fantástica con los cuatro "chavales" que seguimos siendo desde que nos conocimos cuando éramos adolescentes. El vino y la buena comida hacen el resto. Nos vamos a casa a dormir y sin madrugar el domingo nos acercamos a las 13h. a probar la Metamorfosis en la cabrera... Xosé se la lleva en el bolsillo y yo tengo un proyecto fantástico cerca de casa... pero esta es otra historia...
Xosé encadena Metamorfosis.

Pablo probando Metamorfosis.
A las 18h. Xosé se va para casa en Lugo y yo vuelvo a casa con la familia. Un finde redondo con los amigos de toda la vida. Un placer.
El croquis de Via Clasica perfecto, pincha aquí para ir a su web.