lunes, 9 de abril de 2012

Esperó Takoestrópic, Sant llorenç de Montgai - 100 m. 6c (6a+ obl.)

Semana santa pasada por agua en la zona de Sort, donde no pudimos ir a conocer Collegats, pero al mal tiempo buena cara y sobre todo con el bufete libre del hotel... nos pusimos morados! El sábado al volver hacia Madrid, paramos en Camarasa, pero hacía frio, así que después de comprar unas cocas y un brazo gitano nos quedamos a comer en Sant LLorenc... y ya de paso hicimos una vía.
Pablo en el primer largo de la vía Esperó Takoestrópic, Sant llorenç de Montgai.
Fuimos a la zona del cilindro, donde nosotros no habíamos escalado nunca. Jesús nos recomendó la Vía Takoestrópic (que el ya había hecho) para nuestra cordada (Alberto y yo), Jesús y Jorge fueron por una que va más a la derecha y que después se unen  en el último largo.
Jesús y Jorge subieron por la vía de la derecha, desde nos hicieron algunas fotos.
Pablo en el primer largo de la vía Esperó Takoestrópic, Sant llorenç de Montgai.
Nuestra vía tiene un primer largo de 6c algo desplomado y con roca un poco raruna. Lo echamos a suertes y me tocó empezar... la verdad es que para primer largo tuve que reposar en algunas chapas porque los antebrazos se hincharon como popeyes. 10 espits para 30 metros, bien asegurado.
Alberto en el segundo largo de la vía Esperó Takoestrópic, Sant llorenç de Montgai.
El segundo largo es muy corto, tiene 2 chapas y un clavo, utilizamos el camalot nº1, pero no es necesario subir nada, sólo tener cuidado con algunas piedras sueltas. Serán 15 metros de IV+.
Como jesús nos dijo que el tercer largo era guapo, le tocó también a Alberto.
Alberto en el tercer largo de la vía Esperó Takoestrópic, Sant llorenç de Montgai.
Jorge se paró en la travesía que pasaba por encima de nuestro largo para hacernos unas fotos de este largo, que combina placa y diedro, muy guapo, será 6a técnico, de colocarse bien.
Alberto en el tercer largo de la vía Esperó Takoestrópic, Sant llorenç de Montgai.
La secuencia en un gif animado.





Alberto en el tercer largo de la vía Esperó Takoestrópic, Sant llorenç de Montgai.
Buena secuencia de fotos que nos hizo el cámara oficial del grupo; Jorge, llevaba meses sin escalar y se hizo sus largos correspondientes de primero y disfrutando!
Alberto, Pablo y Jesús llegando a la última reunión donde está Jorge haciendo la foto.
Un rato "sacado" de la semana santa para desfogarnos y disfrutar con los colegas de una trepadita chula. El primer dia de la semana que vemos el sol ! El cabeza del Alberto se había olvidado el casco de escalar y subió con el de su hija...
Alberto con su último modelo de casco "flower power"
Os dejo un último gif animado con las 3 fotos que sacamos en automático.
Ahora nos toca empezar a correr y no fallar en el gimnasio, si queremos volver a nuestro peso...
OJO como se le coloca el casco a Alberto y las gafas al giorgio




viernes, 30 de marzo de 2012

Estupendiux 7a. Patones


¡ENCADENADA!
Aunque no tengo fotos ni video, sí tengo el testimonio de Paco Murcia que me aseguró y me dió la tranquilidad necesaria para ir de bidedo a bidedo y con algún dinámico, hasta la misma cadena... esta ha sido (por ahora) el 7a que más pegues he necesitado, más o menos 7 y me tenía frito.
La verdad es que este lunes 21 encadené al flash Krispin de Nervios (6c) y tuve buenas sensaciones con Manuel, también le di dos pegues a la vía de la derecha (7a+) con un paso a bloque que no le ví color... Este miércoles quedé con Paco a las 9,30h. y con la fresca encadené la Estupendiux, probé la "saquenme de aquí" y tengo que matizar el pasito... También le dí un pegue a "Cabeza buque" (7b) y esta si que me pareció dura, aunque reposando en las chapas conseguí llegar hasta la cadena... puede ser un buen proyecto de futuuuuuroooooo.





Es un video-montaje con fotos que amablemente me hizo Ana, la chica de Pablo Santos, desde la reunión. Nunca antes había tenido fotos tan guapas y me ha gustado como queda el montaje, sólo dura 1 min. pero está guapo. La verdad es que no encadené la vía, me caí llegando casi a la cadena... pero está más cerca el encadene.
Alberto y Pablo visualizando Estupendiux 7a, Patones.
Este viernes quedamos a las 9,30h. en la gasolinera de San Agustín; Alberto, Carlos y yo.
El proyecto estaba claro, porque el sábado pasado vine con Sebi y le di un par de pegues buenos, Alberto tampoco la tenía encadenada, así que después de calentar en un 6b perrete, fuimos del tirón.
Alberto encadenando Estupendiux 7a, Patones.
Después de contarle un poco la vía a Alberto porque la probó hace un año y apenas se acordaba de ella, fui animándole en los pasos clave y con su fuerza y mi insistencia, pudo encadenarla a vista poniendo las cintas... Está muy fuerte, así que sus deberes ahora están en "Turco 7b+"...

Alberto encadenando Estupendiux 7a, Patones.
Después le di yo un primer pegue, pero en el primer paso no fui dinámico y ya desistí desde el principio, así que la hice para recordarla de nuevo y mentalizarme para un segundo definitivo...
Carlos escalando Estupendiux 7a, Patones.
Después Carlos le dió un primer pegue, para verle color a los pasos. Éste no tiene miedo a caerse y vuela como un pajarraco!!!
Carlos escalando Estupendiux 7a, Patones.


Carlos escalando Estupendiux 7a, Patones.
Por último, Pablo Santos asegurado por Ana, la hizo sin despeinarse... y nos bajó las cintas.
Pablo Santos encadena Estupendiux 7a, Patones.
De nuevo gracias a Ana por las fotos tan guapas que me hiciste desde arriba.


miércoles, 28 de marzo de 2012

Vía "Mi pequeño Gorka" + "Moraleda" al Pajarito. Cabrera

Escapada con los compañeros del curso a la cabrera, a meter cacharros y a disfrutar. Habían quedado para ir a hacer la "Moraleda" y nos llevamos una de las primeras repeticiones de esta vía recientemente abierta en el Pajarito.

croquis via mi pequeño gorka al pajarito. Cabrera
Croquis de la vía.
Hace unas semanas recibí el croquis que me envió Raúl con las siguientes indicaciones:

Adjunto os remito el croquis de la nueva vía que hemos abierto en El Pajarito. Placas y reuniones equipadas, fisuras limpias. Necesarios friends (camalots) desde el nº 0,5 hasta el nº 3, microfriends y empotradores. con cuerdas de 70m se pueden empalmar L1+L2 y L3+L4, aunque pueden rozar mucho las cuerdas.
Luis asegurado por Roberto comienza el primer largo, vía Gorka al Pajarito.
Ellos quedaron a las 8,30 en el Mavi. Yo salí a las 9h. después de dejar a los enanos en el cole y a las 9,45 estaba a pie del Pajarito. En una cordada iban Yolanda y su compañero Jesús. En la otra nosotros tres: Roberto (el amante de las fisuras), Luis y yo.
Luis en el primer largo de la via Gorka al Pajarito
El primer largo en frio, cuesta un poco... está algo terroso, pero tiene algunos bolts. Luis resolvió el largo y Roberto y yo le seguimos.
Luis equipando entre los bolts con los alliens.
Tiene una primera fisura ciega V+ con algo de tierra, y después una placa de 6a con 2 chapas.
Primer largo vía Gorka al Pajarito. Roberto asegura y Luis está en la primera reunión.
Yolanda en el primer largo de la Moraleda
Mientras, Yolanda y su compañero escalaban el primer largo de la Moraleda.
Todos disfrutamos de una mañana de miércoles algo fresca, pero ideal para escalar.
Yolanda disfrutando de las fisuras del Pajarito.
Sebi me había comentado que el segundo largo de nuestra vía era muy bueno. Un primer paso a bloque difícil y después ir buscando por placa, canalizo, etc. En torno al 6b.
Pablo en el segundo largo de la vía, después del paso de bloque.
Lo difícil es subirse hasta donde tengo los pies en esta foto. Hay que hacer un pie-mano de comprimirse y tener fe en la adherencia. Después el largo es bonito y variado, de unos 45 metros. Lo encadenamos.
Plaqueando en el segundo largo de la via.
Roberto en el tercer largo.
El tercer largo es el más sencillo de la vía. Cuando se sube hasta un murete donde se ve un clavo, hay que ir por la fisura de la izquierda de color oscuro... pero la verdad es que saliendo por el clavo también queda chulo.
Ultimo largo de la via. Fisura limpia 6c



Después del tercer largo hay uno de transición muy sencillo, pero con un bolt con anilla para descolgarse porque hay que bajar unos metros para situarse en la penúltima reunión debajo de la fisura de 6c. Al verla, Luis y yo decidimos que Roberto "el amante de las fisuras" se la va a currar...
Roberto, el amante de las fisuras... se prepara para hacer el amor... 

Si, si, no es coña, Roberto según sube por la fisura se emociona y y se "excita" cuando empotra las manos... le da gusto, va diciendo cosas como "qué bien, que gusto, que plcer...." es un "lover of cracks", si no lo creeis, mirar el vídeo que grabé encadenando este largo:




Después remontamos el largo Luis y yo como pudimos. Pero doy fe de que era difícil, porque el pie izquierdo parece que se te va todo el rato y hay que empotrar bien las manos. Desde arriba hicimos un rapel corto hasta la R3 y en 2 rapeles con cuerdas de 60 hasta el suelo.

Luis comienza la Moraleda
Como llegamos al suelo y teníamos tiempo, decidimos entrar en la Moraleda. Luis hizo el primer largo.
Roberto en el segundo largo de la Moraleda
Roberto hizo el segundo largo y yo el tercero hasta debajo de la fisura final.
El trompeta terminando la vía Alejandra en el Risco del Fraile.
Mientras una cordada de colegas (Jesús y Carlos "Trompeta") estaban terminando una vía en el Risco del Fraile, después nos tomamos unas birras con ellos en el pueblo.
Roberto ataca la fisura de la Moraleda
Luis asegura a Roberto en la fisura


Luis, Roberto y Pablo.
Una mañana bien aprovechada en el Pajarito. Hay que escalar más fisuras para conseguir ir suave, suave, que se nota mucho, es como el hielo hay que coger confianza en los empotres, pararse a poner los cacharros sin agobiarse y disfrutar como el Rober. Un placer.