jueves, 9 de febrero de 2012

Certificado de Iniciación al Montañismo (CIM) 2012

He subido un pase de diapos con las fotos que realizamos durante el examen final del CIM en la Pedriza, la verdad es que nos lo pasamos bien y disfrutamos de un par de dias de buen tiempo y unas cuantas risas... ojalá todos los exámenes fueran así! OJO con Fernandiscóbolo llamando a las cabras cerca del collado de la Dehesilla...

Llevo tiempo sin publicar en el blog, porque la verdad es que no escalo mucho últimamente, en noviembre comencé el curso de Técnico de Montaña y estamos llegando a su fin, la próxima semana son los exámenes finales y después (si aprobamos) quedarán sólo las prácticas para conseguir nuestro C.I.M. Certificado de Iniciación al Montañismo.
Práctica de conducción en el monte Abantos
La verdad es que empecé el curso sin ninguna expectativa clara, así es más difícil desilusionarse... Pero la verdad es que el primer bloque con el "fabuloso Ulloa" me gustó mucho, porque aprender sobre Anatomía, Fisiología y Primeros Auxilios de una manera tan fácil y amena se agradece...
Prácticas de inmovilización en Primeros Auxilios
También hubo algunas escapaditas para escalar en Entrepeñas, Patones, Pedriza, etc. yo pude ir a pocas porque con el curro me era difícil sacar huecos... pero espero ponerme las pilas en cuanto termine el curso para prepararme el TD2.
Mario y Pablo en entrepeñas
El bloque específico, en el que estamos ahora, es más ameno; tocamos la parte de material, orientación, medio ambiente, seguridad, conducción, etc. También nos conocemos mejor entre nosotros y el cachondeo empieza a fluir como el agua en primavera... La pena fue que la práctica de vivac estaba puesta el día de la ola polar y cuando el termómetro marcaba -9ºC a las 18h. con rachas de viento, los profes decidieron suspender y volvernos a casa antes de que alguno terminase perjudicado seriamente... 
El día de la ola polar en la práctica de conducción y vivac, cerca del Escorial.

Ha sido un curso heterogéneo; snowers, palilleros, alpinistas, bloqueros, escaladores de alto nivel,  filósofos, matemáticos, biólogos, indignados, taxones relictos, hasta un holandés y un brasileño... de todo un poco, como lo que te encuentras en la montaña pero en un aula. De todos he aprendido algo, me lo he pasado bien y espero que nos veamos trepando o disfrutando de esas montañas muy pronto. Un saludo a todos, Suerte!

sábado, 31 de diciembre de 2011

Nochevieja en el Pico de la Miel. GEC Cabrera


Despidiendo el 2011 desde el pico de la miel. La cabrera
Quedar todos en el Pico para subir el día 31 de diciembre y bebernos unas sidras, champan, vino y lo que sea en la cima es una buena idea para despedir el año y echarnos unas risas. El próximo año intentaré disfrazarme para mimetizarme más aún con  los cabreriles y con la pared...
La cordada de Paco y Gema seleccionando: ¿friend del 4 o botella de cava?.
 ¡ CAVA !
El jueves y viernes después de hablar con Sebi, empiezan a rular los SMS, los wahsap y las llamadas... el sábado a las 9,30 en el cancho del aguila para subir al Pico y tomarnos un algo arriba todos juntos.
Una buena excusa para volver a juntarnos los 4, que hace mucho que no escalamos juntos. Hasta el mismísimo Paco se anima y nos encontramos más de 30 personas en el bar...
Jorge recuperando los 2 primeros largos del Espolón de Manolín
Después de unos cafés, hacia las 10h. empezamos a subir. En una cordada Paco y Gema, en otra Alberto y Fer, Jorge y yo en otra más. Otras cordadas van subiendo a su ritmo y cada uno selecciona vía según estén ocupadas... Chusa llega un poco más tarde. Raúl, Sebi, Chemari, etc. ya están liados...
Fernando escalando en la Emilio.
¿Sebi o Belén Esteban en el Pico de la Miel?
La Blasa escalando en el Pico de la Miel... 
Paco recupera a Gema en la José Andrés y Fer asegura a Alberto
Alberto en la fisura de la Ezequiel, asegurado por Fernan
Jorge y yo subimos paralelos a una cordada por el Espolón de Manolín, y salimos por la fisura de la derecha del murete.
Jaleo de personajes llegando a la cueva de la Ezequiel
La cordada de al lado saliendo por el espolón de Manolín
Fernan haciendo el último largo del Espolón de Manolín... 83 Kgs. y sube como un  chavalín de 67...
Fernan y yo en la cima,  con los primero gatos que me regalaron hace 18 años...


Pablo pidiendo autógrafos a los famosos...


Pablo, Alberto, Jorge y Fernan juntos después de muchos meses...
Paco, Chusa, Gema, Alberto... las botellas se van vaciando y bajar va a ser + peligroso que subir...

Lobezno, Blasa, Belén, etc... esta noche salimos en la Noria!
Ante todo Seguridad
La Blasa asegurando el destrepe, ¡qué profesional!
Bueno, llegamos al bar hacia las 14h. y estuvimos hasta las 16h., aún ahora me cuesta enlazar las frases, pero lo que tengo claro es que para el 2012 quiero más días como este, donde pasarlo bien con los amigos y escalar, sea lo normal... Feliz año para todos. Un abrazo.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Guirles al Yelmo. Domingo fresco en la Pedri

La sierra desde la cumbre del Yelmo se ve pelada, parece que este año la nieve no quiere caer.

La verdad es que nuestra intención era escalar en el hueco de la hoces, pero como no encontramos lo que queríamos hacer, nos fue más fácil llegar al Yelmo y hacer esta clásica con Javi que no la conocía.
Javi en el primer largo de la Guirles al Yelmo
Habíamos quedado con Alberto, Santi, Sergio y Paco en cantoco y cada cordada se buscó la vida... así que nosotros a las 11h. estábamos llegando al Yelmo después de una vuelta muuy bonita y fresca por el hueco de las hoces. Sin perder tiempo Javi se encaromó al primer largo que tiene el paso más difícil de la vía.
Pablo llegando a la primera reunión de la Guirles al Yelmo
El segundo largo hasta el seto característico que se ve en medio de la placa del Yelmo es más fácil, solo hay que ir buscando, plaqueando. Menos mal que el sol calentaba porque en cuanto soplaba el viento la cosa se ponía fresquita...
Javi asegura y Pablo comienza el segundo largo de la Guirles
Javi llegando a la reunión del seto.
Desde la reunión del seto se puede continuar por la derecha o por la izquierda, no sé cual es la original y creo que da más o menos lo mismo, esta vez nos decidimos por salir por la izquierda a por un parabolt y después unas setas hasta la siguiente reunión.
Javi empieza el penúltimo largo
Foto para Pablo
Desde la última reunión hablé con Silvi y me recordó que el 22 sería el cumple de su padre Eugenio, decidimos llegar hasta la cumbre para ver el árbol donde dejamos sus cenizas  hace unos años.
Largo chambón en busca de la cumbre del Yelmo


Recuerdo a Eugenio Vallejo

Domingo claro desde la cumbre del Yelmo.
Bajamos por la Valentina y vimos a gente escalando en el Pan de Kilo...
Bajando por la Valentina
A las 14h. estábamos bajando hacia cantoco y nos encontramos con Alberto y Santi en los Brezos que se habían bajado allí desde el Hueco para hacer alguna otra vía... a las 15:30 en casa, comiendo con la familia, más feliz que una lombriz.