sábado, 12 de febrero de 2011

Vía Chechi Chachi Bingo Chungo al pico de la Miel. Cabrera

Para aprovechar esta mañanita de sábado habíamos quedado a las 9 en sanagus los 4 de la muerte, pero el giorgio y fernan no pudieron asistir... así que finalmente Albert y yo en busca de alguna aventurilla... y como se trataba de buscar aventura, le propuse subir por una de las pocas vias raras que nos faltan por hacer en el Pico: dado el musgo existente hoy la hemos rebautizado para nosotros por: ChachiMusgoChungo.
Las vias del pico podéis consultarlas en la web de los escaladores de la cabrera, está es la nº 18, pincha aquí.

Así que "engaño" al Albertito para que pruebe el primer largo que creo que será el bonito...
Qué coincidencia el Sebi está haciendo la Brothers que es la via que hicimos Jorge y yo lña semana pasada y ya nos comenta que la chechi, chachi es un poco chunga...
Alberto equipa los primeros 20 metros y escala sin problemas hasta un clavo que asoma por el espoloncillo (yo pensaba que era mejor), pero se trata de un plano con la cabeza un poco doblada y está algo oxidado... después se protege con los microfisureros y aunque no es muy difícil, impone caerse por allí.
Finalmente decidimos que él baje y lo pruebe yo, así compartimos el estres de este primer largo, como siempre hemos hecho en las paredes que hemos escalado juntos, como un equipo. Así que repto por los primeros metros de esta via, con la cuerda por arriba (le descolgamos desde el clavo) y cuando llego allí, me gustán más los micros que el clavo, así que chapo los 2 que ha dejado por encima y salgo a un hueco donde reposas, pero te estresas porque no entra nada bueno... finalmente puse el allien amarillo del amor, más bien puesto que colocado... algo psicológico que me dió buen rollito para llegar a la primera chapa. 
Con tanto acero, las 2 primeros chapas que es donde está el paso de 6c las acero y después vienen otras 3 chapas antes de la reunión que alejan pero que es mucho más fácil (ver foto), se llega a una reunión con 2 argollas. El primer largo está hecho. Miramos el croquis y marca una fisura de V que sale de frente, pero está muy musgosa, me meto y parece un papatal de musgo pero hay canto y se protege bien.
Después una travesía que cruza la Julito para llegar a otra reunión con 2 argollas. ES un largo fácil aunque se hace poco y está bastante sucio. 



El último largo sale por una fisura ciega de 7a equipada con 3 chapas, pero nos escaqueamos por la izquierda puesto que hay que estar a las 14h. en casa como clavos y no vamos sobrados de tiempo para meternos en "harina", así que albertito hace un largo a tope de cuerda para salir por arriba, con una travesía curiosa y musgosa.
Nuestros compañeros también están terminando la Brothers, así que nos despedimos a la francesa y en cuanto salimos por arriba salimos escopetados, son las 13,15 y a las 14h. estábamos en sanagus. Como dice el refrán "el lomo te curtirán si de sobrado vás", así que la via que nos ha puesto en nuestro sitio, merce la pena sobre todo el primer largo, aunque habría que asegurar mejor los pasos intermedios porque si te das un vuelo y saltan... está un poco expuesto, pero asín es el alpinismo...

domingo, 6 de febrero de 2011

Vía Brothers al pico de la miel. La cabrera

Finde de temperaturas casi primaverales a medio dia casi rozando los 18ºC al solecito de invierno. El sábado no pudimos subir a  la pedriza pero dimos un paseo por rascafria con los enanos. Así que el domingo quedé con Jorge a las 9h. para hacer algo rápido y disfrutón en el pico.
Así que decidimos hacer la via Brothers que hicimos hace ya unos añitos junto con Alberto que se curró el primer largo y Jorge el segundo, así que me tocaban por lo menos 2 de primero para mi...
El primero es una fisura larga que tiene el paso más delicado protegido por un parabolt el resto está limpio y se equipa al gusto.
El segundo largo tiene un comienzo plaquero con unos pasos antes de la primera chapa. Después plaqueas un poco, otra chapa y sales a una terraza. Un corto murete protegido por otra chapa que se hace mejor por la derecha según se sube. Luego mucho musgo y un poco de transición hasta subirte a la proa del barco para "tirarte" a una placa con lajas y un par de chapas más. En total dos largos en uno de 60 metros para colocarme en otra reunión con 2 chapas.
Desde esta reunión se puede salir por otra placa de setas asegurada con 3 chapas o salir como hicimos nosotros por la derecha con mucho canto pero protegiendo con unos fisureros, perfecto para disfrutar como enanos. Utilizamos una cuerda simple, 10 cintas, un juego de friends y unos fisureros, a las 12,15h. estábamos de nuevo en las mochilas y bajábamos al coche. A las 13h. en san agustín y duchita para ir al 94 cumpleaños de mi abuela Macrina...

miércoles, 2 de febrero de 2011

Media Maratón de Getafe. 1h 27 min 16 seg.

Domingo de mucho frio (2ºC) y nublado en Getafe. Mi segunda media y repetía en Getafe porque el año pasado con Felipe me gustó la carrera y conseguí mantener una media de 4,29 y hacerla en 1,34h. Este año ibámos Javier, Alberto y yo con idea de bajar de 1,30h. aunque Albertito al final por lesión en la rodilla prefirió no correrla... y eso que le tenía en el punto de mira para apretarle las tuercas al máximo!!!
Pablo y Javier  en el kilómetro 3
Como siempre la salida explosiva y cuesta abajo... pasamos el primer kilómetro en 3,53 y 164ppp de media, demasiado rápido para nuestros objetivos, pero normal por el estres de la salida.
Piwi también corría y quería bajar la marca que el año pasado le dejó en el tercer puesto de su categoría con 1,16h., un maquinón!

Piwi esperando el petardazo de salida.
Total que los primeros kilómetros voy reteniendo un poco a la mala bestia de Javier... finalmente a partirr del kilómetro 7 se me va despegando y prefiero darle metros que forzar y pinchar...
Km2. 4,11 a 162ppp
Km3. 4,06 a 158ppp
Km4. 4,06 a 160ppp
Km5. 4,07 a 164ppp
Km6. 4,12 a 160ppp
Km7. 4,03 a 158ppp
Km8. 4,04 a 162ppp
Km9. 4,09 a 165ppp
Km10.4,01 a 160ppp
En el kilómetro 10 volvemos a ver a Alberto y a Felipe animándonos y haciéndonos fotos.
Km10 en 40,53 
Piwi batiéndose el cobre en las rotondas de Getafe
Veo el crono en el Km. 10 y me pongo como meta el Km15 que lo paso a 1h.01,53. Ahora sólo me queda recuperar un poco en el llano-bajada y aguantar la parte del adoquín por las calles del centro de Getafe. Mi siguiente meta es el 18 y después apretar todo lo que pueda hasta la meta.
Km11. 4,07 a 159ppp
Km12. 4,11 a 158ppp
Km13. 4,09 a 155ppp
Km14. 4,18 a 159ppp
Km15. 4,13 a 161ppp
Km16. 4,14 a 164ppp
Km17. 4,06 a 164ppp
Km18. 4,02 a 165ppp
Javi apretando se me escapó desde el km.7 y aunque le llevo casi a la vista, me parece inalcanzable...
¿donde estoy? mirando el pulsómetro, controlando mi ritmo.

Cuando paso por el 18 intento apretar, pero me da un poco de flato y reservo para poder llegar bien al 20, desde allí ya sé que es casi todo bajada... y entrar en el estadio.
Km19. 4,19 a 160ppp
Km20. 4,11 a 159ppp
Km21,097. 4,28 a 160ppp

Alberto Cano y Felipe Paredes
En la carrera fui acordándome todo el rato cómo Felipe el año pasado tiró de mi para bajar de la 1,35h. y por otro lado,  en que si tuviese a mi lado a Alberto estaría pensando en qué momento me vendría a dar un hachazo y si esta vez podría ganarle con autoridad... pero cómo iba sólo, mi motivación fue el crono y aprovechar lo bien que me encontraba para arañar al máximo segundos.
Finalmente entré en 1h.27min y 16 seg.
Javier entró en 1h. 26min. y 26 seg.