Después de estar prácticamente este año sin correr, en agosto me vi forzado por el Albertito y sus secuaces a empezar a hacerlo. Así que me apuntaron a la carrera de mi pueblo.... un rompepiernas, de las pocas que aún son gratuitas. También inscribimos a los enanos para que vayan animándose a practicar deporte.
Erik y blanca corrieron con los niños de 3 a 6 años y llegaron a meta... que no es poco, teniendo en cuenta la cantidad de caidas que suelen ocurrir en estas carreras de "alto riesgo". Primeramente había corrido Iván y Carla en la carrera de chupetines, que tampoco lo hicieron nada mal y consiguieron su correspondiente medalla.
Las cuatro promesas del atletismo español.
A las 11h. nos tocó sufrir a los mayores. Felipe Paredes también se animó a venir a correr la carrera por primera vez. Esta máquina del atletismo popular, lo es no sólo por las marcas que ha conseguido en todo tipo de carreras (10, 21 y 42 Kms.), sino porque es un auténtico pulmón en las carreras; animando a todo el personal, público y corredores, empujando con su tenacidad al compañero cuando las cuestas son insufribles, es un verdadero champion. Así que con Felipe a mi vera toda la carrera, conseguí llevar un ritmo bastante bueno para lo poco que había entrenado y lo mejor de todo es que me he quedado con unas sensaciones muy buenas y he vuelto a entrenar con ganas para hacer alguna otra carrera este año. Entramos en los 42 min.
A Alberto sólo le vimos el culo y el siguió el de la tercera clasificada... Este año no ha parado de entrenar y hacer algunos triatlones, así que está como un toro y entró en los 40 min.
Fernan también fue delante toda la carrera y aunque a entrenado este año, el verano en Galicia comiendo como un toro, le ha pasado factura y tiene que ponerse a tono para darle cañita a Alberto. LLego en los 41 min.
Nuestro colega y super triatleta Joaquín del club Enphorma (http://www.enphorma.com/) vino a trotar la carrera... así que esta va a ser de las pocas carreras que pueda decir que he entrado antes que él en la Meta....
Mención especial a nuestro colega Ramón Estrella, mito del medio-fondo madrileño, se dejó llevar en sus años jóvenes por el "reverso tenebroso" y la "mala vida" y las fiestas en el "ahora si que si" en el "foro" en el "hexágono" etc. echaron a perder una carrera que seguro le habría deparado muchos triunfos. Pero Ramón no se ha perdido del todo y promete dar que hablar....
Escapadita martes por la tarde para trepar en el Pico algo rápido...quedamos a las 17h. en el cancho gordo y casi que no trepamos porque nos pasó un tormentón muy cerca pero no nos llegó a mojar, solo llovió hasta la mitad del pueblo de la cabrera y nosotros nos salvamos.
A las 18h. on la tormenta detrás de nosotros, echamos a suertes los largos y le tocó empezar a Daniel, después a Oscar y el último largo para mi.
Empezamos por el primer largo de la Emilio.
Decidimos hacer una via recta por si venía la lluevia bajar lo más rápido posible y no empaparnos.
Oscar nos deleitaba con sus pasitos de placa y como le tocaba el segundo largo, el más guapo de la via, se vino para arriba enseguida y tomó la cabeza de la cordada. Creo que hicimos la variante Durruti.
Así que le mandamos para arriba, to recto. Como de memoria no anda muy bien el chaval, pues se dejó guiar... tres espits de los de la época marcaban el camino por la placa para enlazar con los parabolts de la parte superior de la adrenalina.
Mientras una cordada estaba en el muro del espolón, también triunfaron al esperar a que la tormenta se fuera e hicieron la via con un ambiente fresco y practicamente solo en el pico.
Oscar se curró el largo, con los pasitos finales de la adrenalina. Me dejaron el último largo, salimos por la rosario, el más fácil. Después rapelamos en 2 tiradas al suelo y vuelta a casa. La verdad es que es un privilegio escaparse un rato entre diario y poder hacer una via de largos tan cerca de casa, llegué para cenar con los enanos a las 21h. Gracias
Finde de despedida de las vacaciones escalando en el pirineo. En el 2005 estuvimos en el Cap de Long para hacer esta actividad, pero nos diluvió y no pudimos hacerla, así que la teníamos pendiente...
Esta vez salimos de madrid el viernes a las 16h. y fuimos recogiendo a unos miguetes que no habían pisado aún ningún tresmil del pirineo. Era su bautismo y que mejor forma de hacerlo, que ascendiendo por una cresta... Cenamos en el camping de Bielsa, donde nos reunimos con Jesús que víno desde Lerida.
Subimos a dormir al Lago de Aubert a 2.150 mts., la noche del viernes hubo bastante niebla meona y los sacos se empaparon un poco. A las 6,30h. salimos "danzando" con algo de niebla en busca del Pas du Gat.
A las 8,30h. estábamos comenzando la escalada en ensamble de la Arista Ferbos. En una cordada iban Sona y Jesús, en la otra Pablo Guzmán, Alejandro Castillo y yo. Encordados en ensamble con una cuerda de 60 de 8,6 en doble a 15 mts.
La arista Ferbos es muy propicia para practicar el ensamble, se equipa perfectamente y hay muchos tramos que los seguros naturales son muy buenos. La primera cordada llego en menos de 2h. a la cumbre del primer tres mil de la jornada: El Pico de los Tres Consejeros (3.035mts). La cordad de tres tardamos un rato más.
Así que Jesús y Sona se hicieron la foto correspondiente en la cima y fueron a pisar los otros dos tresmiles que hay cerca: Turon de Neoville y la Punta Reboul-Vidal. Como sabían que yo quería hacerlos también,me fueron metiendo presión por el walkie... así que dejé a mis compañeros comiendo algo en la cima y salí pitando para allí.
Las vistas desde aquí son espectaculares de todo el pirineo, más aún con el mar de nubes que tuvimos durante toda la mañana. Mis compañeros de cordada se portaron fenomenal para ser su primera experiencia en este tipo de vías y además lo disfrutaron como enanos.
Sona alucinó con la actividad y con el paisaje; en la cumbre del Turon del Neouville, al fondo se veia perfectamente el macizo del Vignemale, los infiernos, la gran facha, el Balaitus, etc.
Desde el Neouville se ve la silueta escarpada de la Arista Ferbos.
Bajamos a la brecha del Neouville y Alejandro y Pablo G. decidieron volver al coche por el Pas du Gat. Nosotros hicimos una nueva cordada de 3: Jesús, Sona y yo. Más o menos serían las 12h. Nos metimos en ensamble a la arista de los Tres Consejeros.
Esta arista es más corta pero más vertical. Esta es una foto típica, abajo a la izquierda hay una pareja que descansaba para empezar la cresta detrás de nosotros. El Sona seguía flipando....
Jesús y yo echando a suertes quien tiraba de primero en los largos característicos del diedro y de la placa final de la arista.
Aunque tiene algunos pasos más aéreos y verticales que la arista Ferbos, ésta también se hace muy agusto. Finalizando la cresta se llega a la famosa "proa del barco" con una placa muy disfrutona.
Sin darnos cuenta en poco más de una hora se nos acababa la cresta y llegamos al tresmil principal de la jornada: el Neouville.
En la Cima un rato para las risas, comer algunos frutos secos y decidir si hacíamos el Ramoun o si bajámos hacia la brecha chausenque para dejar escondido el material de montaña para escalar el domingo en el pico de espadas...
Pero en cuanto comenzamos la bajada, mis viejas botas de trekking empezaron a tener hambre...
Las 2 botas se quedaron literalmente sin suelas al comenzar a bajar por las pedreras inmundas... así que pronto tuve que volver a ponerme mis viejos gatos y decidimos bajar tranquilamente hacia el Lago de Aubert.
Bajada graciosa por el pedregal con los Gatos (que son más viejos que las botas) pero que aguantaron bien el trayecto y como me quedan bastante cómodos, no sufrí demasiado.
Alejandro y Pablo G. nos esperaban en el lago después de darse un baño fresco. Así que al llegar nosotros tres hicimos lo propio con una zambullida en el lago y después una ducha con la "solar shower" de Jesús que casi quemaba. Todo un spa a 2.150 mts. llegamos hacia las 16h.
El domingo el Sona se quedo en el saco de dormir, Alejandro optó por ir a hacer el Neouville y Jesús, Pablo G. y yo nos fuimos hacia el pico de Espadas por la Brecha Chausenque a hacer la Vía Reunión Sindical. Nos levantamos a las 6,30h. y salimos a las 7h.
La subida hasta la brecha chausenque (2.800 mts. aprox.) se hace un poco perra con material de escalada en la mochila. Después se baja un poco y se flanquea bastante debajo del Pico de Espadas hasta encontrar la entrada a la Vía. La cima del Neouville se ve perfectamente durante toda la escalada.
LLegamos a las 9,30h. la pared parece estar sacada de los alpes, con colores grises y rojizos de un granito espectacular, muy vertical y con varios techos. Nuestra vía escogida es la Reunión Sindical, con una flecha al comienzo y justo al lado derecho del diedro rojo. Está equipada con parabolts y algunas veces hay algún clavo. LLevamos unos friends "por si acaso" . En la imagen hay 2 personas en la primera reunión y un tercero en el segundo largo, es una foto que hice a otra cordada que empezaba cuando nosotros terminamos.
Echamos a suerte para empezar Jesús o Yo y otra vez gané, este finde la suerte me ha sonreido. No sé si es la paliza hasta llegar aquí o la altura, pero los V+ mañaneros fresquitos nos parecieron durillos, para venir con el grado sobradete porque los seguros alejan. Empezamos a escalar a las 10h.
La pared tiene mucho ambiente y los largos se suceden rápidamente, alternandonos Jesús y yo disfrutamos lo que nos va tocando, el granito es cojonudo.
La primera reunión es colgada y hay alguna otra no muy cómoda para tres.
Pablo G. se lo curra en su primera via alpina y poco a poco va subiendo entre nosotros dos.
Al final una corta trepada de IV+ para alcanzar los rápeles de la via de al lado y comenzar el descenso. La verdad es que llevar a alguien por primera vez y que le toquen 3 de los 4 rapeles volados... Durante toda la mañana no nos había tocado el sol y agradecimos subirnos el forrito fino. A las 14h. estabamos de nuevo en el suelo.
Foto de la cordada que estaba empezando el segundo largo cuando llegábamos al suelo. A las 14,30 empezamos el regreso subiendo primero a la brecha chausenque y después todo el descendo a el lago de Aubert. Jesús sacó sus "pezuñas" y en 1,15h. estábamos en el coche. A las 16h. salimos para Bielsa donde comimos unos bocatas y comenzamos el regreso a casa, donde llegamos a las 23h. Cansados pero contentos.
SALUD
PD. Como el finde lo pasamos decojonandonos con los videos que trajo el Sona en su Iphone, os pongo el enlace al mejor de todos ellos, El BOY SCOUT CORRUPTO