lunes, 22 de junio de 2009

Alberto Cano y Silvia Vallejo en la Liga Espacio Accion 2009


Este año hemos completado nuestra segunda liga en la competición del Espacio Accion, el rocodromo donde entrenamos en uno de los grupos que instruye Paco Murcia.
Alberto se ha quedado a pocos puntos de entrar en la final y ha sido noveno en el circuito rojo. Ha recibido el premio a la regularidad en competición y es que este "ciborg" allá donde le pinchen un poco para competir... se deja la piel, ya sea en la resina, en el asfalto de las carreras o en el agua de los triatlones
¡Enhorabuena compañero!
Yo seguiré entrenando en los bloques que tanto me cuestan... aunque no me desmoralizo, quedé el 32 del circuito rojo (en el 2008 quedé el 29, así que o me espabilo o voy para atrás como los cangrejos). 
Por cierto, se me olvidaba comentar el gran ambiente que proporciona el trio "calabera" del cual 2 miembros llegaron a la final: Guillermo (5º)  y David (6º), Manuel que es el más grande de esa cordada quedó en el puesto 15, para que luego digan que los altos tenemos ventaja.... ala, a seguir entrenando en secreto que el año que viene el Alberto os estará pisando los talones....


Ahora bien, más orgulloso no puedo estar de mi chica, que en el primer año de participación en la misma liga ha llegado a la final siendo la favorita (primera del circuito verde por puntos) pero que como sale poco a escalar con cuerda, le fallaron los nervios y quedó cuarta en la final... pero como es otra que se motiva cuanto más dura sea la competición, pues eso, el año que viene a dejar el resto en el circuito azul. Y prometo hacer mi parte, e intentar salir más contigo a que escales de primera para que ganes "coco".
Besazos.

miércoles, 27 de mayo de 2009

La coja, el gordo y la foca - Pico de la Miel

Escapadita express por la tarde para hacer una de las últimas vias abiertas por los colegas del club de escaladores de la Cabrera, equipada por Carlos Tormo, Angel Tardáguila y Raúl Redondo en Octubre de 2007 .

La verdad es que empieza con una placa que hay que acerar unos pasos, después escalamos en adherencia hasta llegar a la reunión. El segundo largo empieza con unos pasos de adherencia y después un resalte, que como no lo vi claro superé en estilo "mono" ayudado por un árbol que hay a la izquierda. Luego es un jardín hasta situarnos en el largo más bonito, nosotros lo sacamos por la variante de la fisura de 6b. Albertito peleó como un titán la fisura y después tiene unos pasos muy chulos asegurados por un par de clavos, saliendo a un espolón aéreo (la foto está hecha con el móvil y es de muy baja calidad).

Después seguimos la via por la fisura de V+, donde el Giorgio se lo curró hasta la cumbre. Pasamos un poco de frio en las zonas de sombra porque ayer soplaba el viento, pero las risas y el cachondeo por lo menos nos distrajeron de la actualidad cotidiana....
La via en conjunto no nos convenció del todo, es muy desigual, pasos aislados difíciles o Aceros, y zonas un poco herbosas, aunque hacer una via nueva en el Pico siempre mola. Yo creo que el cuarto largo es el más bonito de la via y si volvemos por aquí intentaremos hacer la original por el 6c....

Finalmente me gustaría comentar lo que ha levantado tanta polémica en los foros y webs, los escalones que han puesto para descender y evitar accidentes. Mi opinión al respecto es que se debe ser muy cauteloso al hablar de estos temas, en principio no creo que haya gente más cualificada para mantener las zonas de escalada y los equipamientos que los locales, que conocen mejor que nadie la zona, su historia y que quieren protegerla más que nadie. Partiendo de este punto, he hablado con Raúl Redondo y él ha sido testigo directo de numerosos accidentes de gente principiante o no, que bajando de noche o con lluvia han sufrido accidentes graves en este destrepe, y si estás escaleras impiden alguna pierna rota o algo peor, yo también las apoyo. GRACIAS

Otro ejemplo claro es el reequipamiento que está haciendo Roy de Valera en el peñón, donde no creo que haya un criterio mejor que el de los escaladores asiduos de la zona para realizar esa tarea. Los que escalamos allí de vez en cuando sólo podemos dar las gracias a toda esta gente que invierte su tiempo y dinero para que todos lo disfrutemos. GRACIAS

Cabrera. La coja, el gordo y la foca

Escapadita express por la tarde para hacer una de las últimas vias abiertas por los colegas del club de escaladores de la Cabrera, equipada por Carlos Tormo, Angel Tardáguila y Raúl Redondo en Octubre de 2007 .

La verdad es que empieza con una placa que hay que acerar unos pasos, después escalamos en adherencia hasta llegar a la reunión. El segundo largo empieza con unos pasos de adherencia y después un resalte, que como no lo vi claro superé en estilo "mono" ayudado por un árbol que hay a la izquierda. Luego es un jardín hasta situarnos en el largo más bonito, nosotros lo sacamos por la variante de la fisura de 6b. Albertito peleó como un titán la fisura y después tiene unos pasos muy chulos asegurados por un par de clavos, saliendo a un espolón aéreo (la foto está hecha con el móvil y es de muy baja calidad).

Después seguimos la via por la fisura de V+, donde el Giorgio se lo curró hasta la cumbre. Pasamos un poco de frio en las zonas de sombra porque ayer soplaba el viento, pero las risas y el cachondeo por lo menos nos distrajeron de la actualidad cotidiana....
La via en conjunto no nos convenció del todo, es muy desigual, pasos aislados difíciles o Aceros, y zonas un poco herbosas, aunque hacer una via nueva en el Pico siempre mola. Yo creo que el cuarto largo es el más bonito de la via y si volvemos por aquí intentaremos hacer la original por el 6c....

Finalmente me gustaría comentar lo que ha levantado tanta polémica en los foros y webs, los escalones que han puesto para descender y evitar accidentes. Mi opinión al respecto es que se debe ser muy cauteloso al hablar de estos temas, en principio no creo que haya gente más cualificada para mantener las zonas de escalada y los equipamientos que los locales, que conocen mejor que nadie la zona, su historia y que quieren protegerla más que nadie. Partiendo de este punto, he hablado con Raúl Redondo y él ha sido testigo directo de numerosos accidentes de gente principiante o no, que bajando de noche o con lluvia han sufrido accidentes graves en este destrepe, y si estás escaleras impiden alguna pierna rota o algo peor, yo también las apoyo. GRACIAS


Otro ejemplo claro es el reequipamiento que está haciendo Roy de Valera en el peñón, donde no creo que haya un criterio mejor que el de los escaladores asiduos de la zona para realizar esa tarea. Los que escalamos allí de vez en cuando sólo podemos dar las gracias a toda esta gente que invierte su tiempo y dinero para que todos lo disfrutemos. GRACIAS


COPIO LOS COMENTARIOS QUE HUBO DE ESTE POST:
(AHORA YA NO ESTÁN LAS ESCALERAS,LAS HAN QUITADO)
# 1
Pablo, gracias por tus palabras de apoyo


Saludos. Raúl
Por  Anonimo  (Publicado el  28/05/2009 @ 01:02:10)
# 2
La vía no es de lo mejor; un poco rebuscada para llegar a la cumbre. ¿Acaso creíste que a estas alturas íbamos a encontrar alguna línea lógica que aún no estuviese abierta? Seguro que no, por eso tuvimos que ir enlazando lo mejor que ofrecía la pared
Por  Anonimo  (Publicado el  28/05/2009 @ 01:05:55)
# 3
Tu apoyo al no respeto del medio, es una opinión egoísta para vuestra comodidad.
Existen otros caminos para descender. 


Por cierto, locales somos todos. Nadie tiene mas derecho que nadie. 

Entender esto.
Por  Puli  (Publicado el  28/05/2009 @ 10:52:36)
# 4
Respeto tu opinión. Me es igual bajar con escaleras que sin ellas, pero entiendo el motivo por el que se han instalado, ¿egoísmo?, ¿tu crees que los escaladores de la cabrera no quieren proteger el Medio y la Zona?, pero si han crecido a las faldas de esta sierra, por qué van a querer degradarla, querrán conservarla por lo menos como tú y como yo. 

Evidentemente todos tenemos los mismos derechos, sólo he dicho que en mi opinión la gente de la zona tienen un conocimiento mayor y creo
Por  Pablo Velasco  (Publicado el  28/05/2009 @ 13:48:00)
# 5
El grupo GEC, los que llamas locales, están organizando actividades de carácter deportivo en el Pico de la Miel como Raids o como las 12 horas y pico, esto es totalmente opuesto a una política de conservación. La planificación de una nueva guía de escalada y su difusión también. Realizar desbroces y amontonar de maleza seca con el riesgo que esto conlleva es un gesto de irresponsabilidad muy lejos del espíritu de protección que tú mencionas.
Por  Puli  (Publicado el  28/05/2009 @ 17:29:39)
# 6
Pablo, lo tuyo se llama síndrome de Estocolmo, has escalado con Raúl, habeis estado todo el dia hablando del tema y no eres capaz de analizar por ti mismo.

Si para descender de cualquier sitio con un mínimo de verticalidad pusieramos escalones esto seria una chatarreria, chapas de MAS para subir, y escalones para bajar.
Lo grave no son los escalones sino que hay gente que se atreve a ponerlos con la estupidez de que soy local y esto es mio.
Los escaladores de Manzanares el Real po
Por  Mano Negra  (Publicado el  31/05/2009 @ 06:31:01)
# 7
drian colocar una barandilla en la Valentina del Yelmo y escalones en el Pájaro y Hueso, ¿y los de Arenas de San Pedro o Cangas de Onís que?, son locales, son nativos, son aborigenes.
Por  Mano Negra  (Publicado el  31/05/2009 @ 21:44:25)
# 8
Mano Negra, cada uno hacéis una lectura parcial y tendenciosa del asunto, según os convenga. Aparte que no sabía que tengas una bola de esas de ver el pasado/futuro para saber cómo he llegado a mis particulares conclusiones... así es imposible discutir con un poco de seriedad y menos aún discutiría contigo que tienes una labia magistral en esto. Yo sólo he dicho lo que pienso (por mi mismo) y espero que algún dia nos veamos por la pedri y podremos charlar tranquilamente. Salud
Por  Pablo Velasco  (Publicado el  01/06/2009 @ 15:49:55)