jueves, 3 de marzo de 2005

Cascada Valiente de la pared negra. Año 2005


Pues tuvimos que esperar 5 años hasta poder hacer la Valiente entera. Después de una ola de frio, subimos con el master Xosé, Alberto y yo. Xosé hizo el primer largo y montó la reunión en la cueva de la derecha.


Después echamos a suerte alberto y yo a ver quien hacía el segundo largo.... y tuve suerte.

Un resalte corto pero intenso para mi, conseguimos por fin realizar la cascada completa.

miércoles, 2 de febrero de 2005

Escalada en hielo en Fournel, Freissinieres, Ceillac. 2005

En 2005 repetimos en febrero para ir de nuevo a los mismo valles de francia a escalar en hielo. 
Las formas del caos
Para comenzar empezamos por la que terminamos el año pasado, las formas del caos, pero esta año estaba un poco más difícil. El primer largo lo hizo esta vez Jesús, 
Jesús comenzando el primer largo de las formas del caos.
El segundo largo lo comencé yo, parecía más fácil....
Pablo comenzando el segundo largo de las formas de caos.
Pero en hielo las apariencias engañan... y después de trabajar un rato limpiando, me bajé de un puente de hielo y dejé a Alberto que terminará el trabajo...
Pablo entrando en las coliflores del segundo largo
Alberto siguió en el tercer largo del murete....

Alberto en el tercer largo de las formas del caos.

Y después me tocó a mi de nuevo en el cuarto largo, quer tenía una parte de placa desprendida y que no pude asegurar como yo quería... (miedito)
Pablo en el cuarto largo de las formas del caos
Para el quinto largo volvió a salir Jesús buscando la verticalidad....

Jesús en el quinto largo de las formas del caos.
 Largo de transición por arriba, hay que ir con cuidadín porque si te caes bajas dando botes por toda la cascada...
Jesús terminando la cascada
Otra de las cascadas que hicimos fue la:
Jesús en el segundo largo de la cascada


Otra de las cascadas que hicimos fue la Paolo Foile. Una cascada máas asequible y disfrutona.
Cascada Paolo Foile

Pablo en el primer largo de la cascada Paolo Foile

Alberto saliendo en el segundo largo de la cascada






domingo, 10 de octubre de 2004

Cresta de llosás al Aneto


La cresta de llosás era nuestro objetivo. Después de una suculenta cena con raclette y vino del pais en benasque el viernes por la noche, el sábado nos costó empezar la jornada... la mochila con todo el material de rapel y de vivac, se nos hizo más pesada de lo normal.

La cresta de llosás la habían hecho el año pasado Alberto y Jes´su y nosotros no habíamos podido venir, así que nos juntamos Fernando, Jorge y yo el viernes para subir y si era posible bajar por la cresta de cregüeña, así completar una integral muy chula en un finde express.

LLevamos unas cuerdas cortadas a 40 metros para el famoso rapel de esta cresta y llegamos clavaditos hasta el suelo, el resto de la cresta no nos hizo falta asegurarlo en ningún momento. Es bastante atlética, pero con mucho canto. La mochila pesa y es bastante larga. La idea era conseguir dormir pasado el Aneto, para proseguir el domingo por la cresta de cregüeña, pero cuando llegamos a la cumbre del Aneto los tres coincidimos en quedarnos allí y disfrutar del atardecer y del vivac.

Recuerdo llegar muy cansado a la cumbre y con ganas de tumbarme, la anterior vez en la cresta de salenques llegué con mejor forma física. Risas y una puesta se sol impresionante. Por la mañana bajamos por la via de los descalzos y por el collado de vallibierna, dejamos pendiente para otra vez la cresta de cregüeña.

El viento o el mal tiempo habían hecho volar a la cruz del Aneto unos cuantos metros. Iniciamos la búsqueda por la mañana y la pusimos de nuevo en s sitio con unas buenas piedras como soporte.
Con esta ascensión hacen cuatro veces las que he pisado la cumbre del Aneto y todas subiendo por diferentes ascensiones, dos con vivac y con crestas muy chulas. En el futuro me gustaría unir la línea principal de crestas y realizar una superintegral con un par de vivacs...