martes, 14 de mayo de 2024

Matar o Morir 7a+ (6c/A2) 550m. Oeste Puig Campana

Croquis Matar o Morir sobre foto del recorrido en la imponente cara oeste del Puig Campana.

LLegamos el lunes al Parking de arriba del Puig Campana y preparamos todo el material para las 3 cordadas que íbamos a escalar en la cara oeste del Puig Campana el martes 14 de mayo, semana que deberíamos haber pasado en Pirineos pero que por mala meteo cambiamos a Levante.

Nos levantamos a las 6am aunque algunos dormimos bastante poco a causa de los mosquitos, los ruidos, las fiebres y las personas que te acechan por la noche con cara de locas que te van a destripar... A las 7 andando y aproximamos en poco más de 40 min a pie de vía, lo mejor es subir como para ir a hacer el primer largo de Hermanos de Aguja y trepar por la izquierda hasta la base de las vías Ros Gregori,  Nino Bravo y Pandemonium. Eloy y Arturo habían subido el mismo lunes por la tarde para escalar los tres primeros largos de su vía y dejaron una cuerda para jumarear el segundo largo. Eloy escaló el tercer largo y ya siguieron para arriba encadenando todos los largos y haciendo así la primera en libre de esta vía que abrimos con el PROTAL en noviembre de 2020.


Paula Dacal escalando el primer largo de la Ros Gregori en la Oeste del Puig Campana

Paula de la Fuente después de pasar la noche con fibre decide quedarse en el campo base, aunque finalmente se tuvo que ir a casa porque estuvo varios dias con fiebre alta. Lydia y Pedro entran en la Pandemonium y nosotros nos dividimos la vía en 3 tercios: Paula D. hace los primeros 4 largos, después yo y por último nuestra arma secreta, el pequeño pero matón Alvaro Martínez que saldrá en el largo clave de la vía y nos llevará hasta la cima del Puig Campana.

Alvaro y Pablo remontando el primer largo de la Ros Gregori (foto desde la Pandemonium).

Primer largo que va pegado al segundo largo de Hermanos de Aguja pero por una zona un poco rota al principio y dufícil de proteger, se sube hasta un gendarmito que tine una R de spits que se chapa y seguimos hasta la R2 de Hermanos de Aguja que tiene 2 bolts. También se podría haber seguido un poco a la derecha y montar R en otros bolts que hay un poco más arriba. Sale de nuevo Paula en. travesía derecha, con algún bolt y pasa la R para continuar ascendente, metiendo algunos friends hasta la R2 que se monta en un gran pino. Aquí nos ponemos las zapatillas y hacemos la campa para meternos en la canal que da acceso a las vías Pandemonium, La Cholita, Matar o Morir y Nino Bravo.

Paula Dacal escalando el segundo largo de la Ros Gregori en la Oeste del Puig Campana


Paula Dacal escalando el segundo largo de la Ros Gregori en la Oeste del Puig Campana


El primer largo de la Matar o Morir, que es el tercero de nuestra actividad, empieza por una zona un poco patinosa pero es muy guapo porque se va al diedro con formas de estalactitas y paso aéreos que resuelve Paula hasta la R3.
Paula Dacal escalando nuestro tercer largo. Matar o Morir en la Oeste del Puig Campana

Pedro y Lydia en la Pandemonium.

Compartimos un ratito con Pedro y Lydia en el acceso a la canal donde se cruzan nuestra vías.  Vamos muy bien de horario y a veces hasta nos ponemos la chaquetita porque hace fresco.

El largo 4 sale por una placa con tendencia a la derecha y monta reunión en una pequeña plataforma. Hacemos el cambio de cabeza de cordada y salgo yo, a por el quinto largo que es más raro que difícil, pasito para llegar a la plataforma superior donde hay un gran arbol donde se monta la R5.

El largo 6 sale en travesía y se mete por un diedro lleno de arena que desde abajo no mola mucho, merece la pena ponerse los guantes y llevarse el C4, al final sale un largo muy guapo que termina en una zona anaranjada con roca pinchuda.
Paula y Alvaro remontando el largo 6. Matar o Morir en la Oeste del Puig Campana

Pablo escalando el largo 7 de Matar o Morir en la Oeste del PuigCamapana. Foto desde Pandemonium

El siguiente largo es muy guapo y vuelvo a utilizar el C4 aunque no es imprescindible, pero si lo llevas lo colocas en cuanto puedes :)
Muy guapo el largo y hay que gestionar bien las cuerdas, últimos pasitos hasta llegar a la canal herbosa con una roca pinchuda a la derecha muy buena y pies en diedro.

Alvaro y Paula remontando el largo 7 Matar o Morir en el PuigCamapana. Foto desde Pandemonium


Atravesamos la campa ayudados por unas cuerdas fijas hasta la base de la pared que tenemos a la izquierda según subimos y donde la vía se pone más recia. Este largo es mejor sólo ir con cintas exprés porque es más desplomado y está chapado, canto de buscar, pero haber, hay. Yo no lo encadené por mendrugo, pero es factible, para mi más bien 6c echándole un poco de morro porque hay algunos alejes pero el vuelo es limpio. Reunión en la cueva y cambiamos de cabeza de cordada, Sale Avaro con las uñas por si acaso... pero el tigre haciendo algunos reposos y aceros hace el largo bastante rápido y pienso que quizás no será tan difícil. Sin embargo al salir de la cueva me doy cuenta de que es mantenido y difícil de leer, de segundo en el paso clave hago una puerta y vuelo unos metros con el chicleo. Me pareció un largo más bien 7a+ y difícil. El paso de la uña es una gota de agua profunda muy evidente donde se puede traccionar pero sales a otras regletas de tirar, se notan los largos que llevamos porque nos duelen los pies y las manos.

Alvaro escalando el largo 10 de Matar o Morir en la Oeste del PuigCamapana.

El siguiente largo comienza con un par de bolts en un paso raro de fisura que te escupe para afuera, Alvarito gusanea y sigue para arriba a la izquierda protegiendo con friends y con algún bolt. Después una bavaresa física donde meter el C4 mola. Largo físico y estético. Ya nos da el sol, pero no hace mucho calor y vamos muy bien de tiempo (llevamos unas 5,30h escalando).

Paula escalando el largo 10 de Matar o Morir en la Oeste del PuigCamapana.

Repisa buena de nuevo y último paso difícil para comenzar el penúltimo largo, paso de placa con caida fea sobre la repisa... Alvarito solventa rápido y seguimos para arriba, el resto bastante más fácil.

Alvaro escalando el largo 10 de Matar o Morir en la Oeste del PuigCamapana.

El último largo se puede hacer en zapatillas y salimos a la zona alta donde seguiremos hitos y en cuanto veamos alguno grande bajando lo seguimos para ir a la zona del Portell donde nos hicimos la foto y siguiendo los hitos ir al cable donde es mejor montar un rapel de 30m para seguir bajando hasta la pedrera y volver al coche. Más o menos hay que calcular 1,30/2 h. desde el final de via hasta el coche.

Alvaro, Paula y Pablo en el Portell conBenidorm al fondo después de escalar Matar o Morir en el Puig.

El croquis de los aperturistas que creo que está un poco apretado en los grados, pero bueno es to es subjetivo...
Croquis aperturistas Matar o Morir en el Puig Campana