 |
| El viernes en la Chachi Falls |
Segunda salida práctica con los nuevos integrantes del Programa de Tecnificación de Alpinismo de la Federación Madrileña, esta vez al circo de Gredos para repasar toda la técnica de progresión y aseguramiento en terreno nevado, helado y mixto.
El viernes nos desplazamos desde Madrid y aprovechamos la tarde en la zona de la Chachi falls que aún tenía buen hielo. También pudieron escalar la columna de Hércules. A esta salida me acompañó como técnico especializado Nacho Burgués, compañero del TD2 de Alta, bombero del GERA y actualmente cursando el TD3.
 |
| En el parking de la plataforma |
 |
| En los barrerones |
 |
| La laguna aún estaba helada aunque había poca nieve en general en el circo para ser febrero. |
 |
| Cramponaje, autodetenciones, etc. |
 |
| Técnica de progresión en hielo. Nacho Burgués |
 |
| Cramponaje sobre hielo sin piolets. |
 |
| Rafa escalando la columna de Hércules |
 |
| Tomy escalando la columna de Hércules |
El sábado 23 nuestra cordada compuesta por Alex, Vicens y yo subimos al Almanzor por el Diedro Esteras, mientras la cordada compuesta por Tomás y Arturo lo escalan por la Norte.
Bajamos juntos por la portilla del crampón y Alex y Vicens se van a la Norte, mientras Arturo, Tomás y yo escalamos de nuevo en la cascada Chachi Falls.
Lucía, Rafael y Nacho mientras han escalado la vía Queso Manchego en el Casquerazo y de bajada escalan La Difícil.
 |
| En las laderas de acceso a la cara norte del Almanzor |
 |
| Alex asegurando a Vicens en el primer largo del Diedro Esteras |
 |
| Pablo Vicens en el primer largo del Diedro Esteras |
Vicens y Alex se reparten los dos primeros largos. El primero sin problemas, el segundo más peleón porque está con muy poca nieve.
 |
| Alex llegando a la R1 del Diedro Esteras |
 |
| Vicens en la R1 del Diedro Esteras |
 |
| El segundo largo del Diedro Esteras |
 |
| Foto que nos sacaron en la R2 del Diedro Esteras desde la Norte del Almanzor |
 |
| Vicens y Alex subiendo en el tercer largo |
El tercer y cuarto largo son más sencillos, nos llevan a la misma cima del Almanzor donde nos encontramos con Arturo y Tomy que acaban de hacer la Norte, también el mixto el largo característico.
 |
| Foto del Almanzor desde el Casquerazo |
 |
| Foto del Almanzor desde el Casquerazo |
 |
| Arturo, Tomy, Vicens, Alex y Velasco en la cima del Almanzor |
Destrepamos sin problemas hasta la portilla del crampón y allí prácticamos hacer un seta de nieve, aunque la nieve estaba perfecta para poder bajar cara al valle.
 |
| Seta de nieve en la portilla del crampón. |
 |
Arturo y Tomy en la Chachi Falls
|
Todavía nos da tiempo a reunirnos todos en la Chachi falls y repasar el montaje de reuniones en hielo antes de bajar al refugio.
 |
| Parcticando montaje de reuniones en hielo con tornillos y abalakov |
El domingo madrugamos más y repartimos las cordadas, hay que estar antes de las 14h. en el refugio para volver a Madrid a una hora prudente...
Lucía y Rafael se van a hacer la Norte al Almanzor buscando un acceso por el contrafuerte inferior y escalando alguna cascada de hielo para llegar a la base de la pared.
Alex, Vicens y Nacho escalan la Columna de Hércules y salen por el Diedro Gallego, de bajada también escalan La Difícil.
Por último Tomás, Arturo y yo nos vamos a la Queso Manchego en el Casquerazo.
 |
| Al fondo el Casquerazo |
 |
| El Casquerazo |
Aproximamos bastante rápido y hago yo el primer largo por un gulotte estrecha. El segundo largo lo hace Tomy un diedro bastante peleón y donde hay que buscar para proteger bien. Por último Arturo hace la parte de arriba.
 |
| En la R1 de la Queso Manchego al Casquerazo |
 |
| Tomy empezando el segundo largo de la Queso Manchego al Casquerazo |
 |
| Tomy en el segundo largo de la Queso Manchego al Casquerazo |
 |
| Tomy en el segundo largo de la Queso Manchego al Casquerazo |
 |
| Arturo empezando el tercer largo de la Queso Manchego al Casquerazo |
 |
| Arturo en el tercer largo de la Queso Manchego al Casquerazo |
 |
| Arturo en el tercer largo de la Queso Manchego al Casquerazo |
Por arriba se busca una brecha con un rapel instalado para bajar a la base de la pared.
 |
| Arturo en el rapel del Casquerazo |
 |
| Velasco y Arturo esperando a que Tomy rapele del Casquerazo |
Bajamos hasta el refugio y a las 14h. todos vamos a la plataforma, donde llegamos en poco más de 1,30h. y volvemos a Madrid después de comernos un buen bocata.
Un equipo muy potente para esta segundo equipo de jóvenes alpinistas madrileños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario