jueves, 20 de mayo de 2021

Desvirgation Wall 115m (A3/6a) Paret del Temps. Vilanova Meià


En la quinta salida este año programada con los miembros del PROTAL (Programa de Tecnificación de la Federación Madrileña de Montañismo) era ir a la zona de Vilanova de Meia para aprender las técnicas de la escalada artificial y big wall de la mano del especialista David Palmada "Pelut" un personaje que no te dejará indiferente y que aún mantiene ese aire de escalador "malote y pendenciero" no en vano nació en un año de las mejores cosechas que se recuerdan... y que compartimos!

El lunes comenzó la formación con los primeros pasos en artificial sobre vías equipadas con parabolts.
El martes por la tarde colocar clavos, ganchos, plomos y falcas, para a última hora desplazarnos hacia la Cova de les Monges y poner en práctica lo aprendido sobre vías desequipadas. Al día siguiente continuamos asentando el clavado de pitones y progresión sobre estribos y seguros flotantes, por la tarde montar la hamaca y la técnica de petateo.

Cova de las Monges

Sector artificial equipado
Sector artificial equipado
Sector artificial equipado
Sector artificial equipado
Sector artificial equipado
Sector artificial equipado
Sector artificial equipado


Sector artificial equipado

Sector artificial equipado

El Pelut nos enseña el material para vías desequipadas de artifo

Sector artificial des-equipado, probando los plomos

Sector artificial des-equipado, probando los plomos

Sector artificial des-equipado, probando las uñas


Sector artificial des-equipado, probando el montaje de las hamacas

Sector artificial des-equipado, probando el montaje de las hamacas

Sector artificial des-equipado, probando el montaje de las hamacas


El jueves nos metemos en harina... los deportistas van a escalar junto con los técnicos algunas vías de artificial con técnica de Big Wall para montar hamacas y dormir suspendidos en la pared. Las vías elegidas son:

- Seagate Wall A2+ 
- Liquenmania A3 
- El Hermitaño A3
- Desvirgation Wall A3/6a 

A la última vamos Marco, Mario y yo. Pelut nos la recomienda porque no ha tenido repetición desde que la abrió hace un par de años. Me toca el primer largo que me parece apretado porque hago varios pasos sobre plomos después de meter unos clavos no muy buenos. Sin embargo el segundo largo nos parece algo menos de lo que marca la reseña (más bien A2/Vº+) y el tercer largo vuelve a ser laborioso y con algunos pasos sobre plomos.


Primer largo de Desvirgation Wall

Primer largo de Desvirgation Wall

Primer largo de Desvirgation Wall

Después de gritarle unos cuantos improperios al Pelut llego a la R que por lo menos tiene dos parabolt y relaja mucho para hacer todas las maniobras de izado de petate. He tardado menos de 3h y me felicita por ir tan rápido.... pero es que no me gusta estar colgado de tantas cochambres....:)

R1 Desvirgation Wall
R1 Desvirgation Wall
Mario en el L1 Desvirgation Wall

Mario sube por la cuerda dinámica jumareando y desmontando el largo. Marco prepara el petate y sube por un cabo fijado de la cuerda semiestática jumareando, mientras que yo subo el petate con la microtraxion, pesa como un demonio!

Después se prepara Mario para escalar el segundo largo.
Mario en el L2 Desvirgation Wall
Mario en el L2 Desvirgation Wall

En poco más de 1,30h hace el largo y monta la R2.

Mario en la R2 Desvirgation Wall
Marco desmontando el L2 Desvirgation Wall

Yo salgo con el petate para jumarear por la cuerda fija, haciendo una maniobra en travesía abandonando un maillón en la R.

Marco remontando el L2 y yo en la R1, visto desde la R2
Marco escalando el L3 de Desvirgation Wall

Los compañeros en la vía Seagate Wall

Se nos hace tarde y Marco se baja a mitad del tercer largo. Dejamos la cuerda auxiliar fijada para que Alfonso y Mario al dia siguiente terminen la vía. Marco y yo nos bajamos y vemos al resto de las cordadas. Pelut y Alfonso están repitiendo El Hermitaño, además reequipando las reuniones.

La hamaca montada en la R2 de Desvirgation Wall para pasar la noche Mario y Alfonso.

Cuando Pelut y Alfonso bajan. al suelo de noche hacen esta foto muy guapa.
Después Alfonso tiene que jumarear hasta la R2 para subir a la Hamaca a dormir con Mario.

Rapelando de la R3 del Hermitaño
Alfonso jumareando el tercer largo de Desvirgation Wall para terminarlo.

A la mañana siguiente terminan las vías y vamos a recogerles a media mañana y a bajar todo el material a la furgoneta de la FMM.
El equipo con el Pelut después de bajar de las vías escaladas.


Croquis de Desvirgation Wall



viernes, 7 de mayo de 2021

Curso Iniciación a los Barrancos, adaptado para personas con problemas auditivos. Madrid



Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

La verdad es que este curso ha supuesto un reto desde el primer momento que recibí un whatsapp por parte de David que me pedía un curso de barrancos y me decía que era sordo, así que toda la comunicación fue por escrito... Desde el primer mensaje tuvimos que adaptarnos a escribir de manera diferentes para entendernos, de manera que mi propuesta de curso la modifiqué para realizar una primera jornada en seco y otra en el barranco, así sería más fácil aprender la parte de seguridad y manejo de cuerdas antes de meternos con el agua...

El dossier del curso puedes verlo pinchando aquí.

Algunos vídeos en mi Instagram, pincha aquí.


Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

La primera jornada en seco, teníamos este orden de trabajo:

  • Equipo y material básico.
  • Organización de la mochila.
  • Práctica de algunos nudos básicos y machard. 
  • Técnicas de descenso con ocho (normal, vertaco, rápido)
  • Uso del nudo dinámico como alternativo al ocho (pérdida)
    • Aseguramiento a 1 compañero con cuerda auxiliar (desde arriba).
    • Aseguramiento por parte de un compañero desde abajo.
    • Acceso a reuniones un poco expuestas, asegurados por un compañero. Montaje de pasamanos.
    • Cómo preparar la reunión y la recuperación de la cuerda posterior (orden y concierto)
    • Cabeceras equipadas correctamente: rápelo fijo con nudo de nueve 
    • Paso de nudo en cuerda o desbloquear un ocho alondrado.
  • Casos prácticos: contextualización de la práctica.

  • Repaso de contenidos aprendidos en el dia. Interpretación de las reseñas de barrancos.


Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid



Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

La primera jornada en la Pedriza fue muy provechosa y nos entendimos bien :)
Pepe llevó un aparato que le permitía oirme al 50%, aunque los dos son capaces de leer los labios y fue bastante fácil entendernos, simplificando al máximo todas las maniobras y conceptos para una iniciación.

Hicimos un repaso de lo que aprendimos con ayuda de una pizarra:

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

El viernes quedamos en Somosierra para realizar el descenso de barranco. Venía bien de agua y al ser entre diario tuvimos la suerte de estar solos en todo el descenso. Mientras subimos fuimos viendo donde llegaban después del rapel de la cascada principal. Pepe hoy no podía llevar el audífono, así que todo debería ser comunicación por gestos y con contacto visual.

La segunda jornada del curso, este era nuestro orden de trabajo:
  • Observación del medio y anticipación a su orografía.
  • Elementos constitutivos del barranco acuático: rebufo, remolino, sifón, drosage, saltos de agua.
  • Técnicas de progresión en barranco acuático con rápeles. Elementos técnicos: rápeles en cascadas, pasamanos, saltos, toboganes, etc.
  • Técnicas de seguridad en barranco acuático (maniobras con cuerda), organización de reuniones.
  • Repaso de contenidos aprendidos en el curso y evaluación.

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid



Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid



Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid
Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Realmente me ha sorprendido lo bien que se adaptan a las nuevas experiencias y cómo afrontan el miedo que todo el mundo experimenta cuando se hace primera vez un rapel o se desciende un barranco. David y Pepe me han demostrado que ese problema auditivo, en algún momento, hace que estén más atentos a las maniobras y explicaciones... enhorabuena, seguro que hacemos más barrancos!



Curso Iniciación a los Barrancos, Madrid

Estos mensajes después del curso, hacen que todo el esfuerzo merezca la pena. Gracias