lunes, 3 de agosto de 2020

Alicantropia (ED 300m) Fraucata, Ordesa

Felipe en el último largo del diedro de la Alicantropía en la Fraucata, Ordesa.


El año pasado no vine a Ordesa y este año no estoy "muy escalado" pero en cuanto hablé con Manuel y comentamos de escaparnos un par de dias al Pirineo antes de que yo empezase a trabajar por allí, decidimos ir a Ordesa..."donde la cosa se pone tiesa!
Pared de la Fraucata
Pared de la Fraucata, Ordesa

Hablé con Felipe el domingo porque nosotros salíamos desde Madrid el lunes por la tarde y así nos encontraríamos en Torla para dormir en el parking. A las 23h. estábamos allí los tres y a las 5am en pie para desayunar y coger el primer bus de las 6am

Debajo del diedro de la Alicantropía con sus techos característicos

En el bus coincidimos con Chemari y Chochín que iban a Racs, así que parte de la aproximación la hicimos juntos. En el puente donde cogemos agua nos despedimos y otra cordada viene hacia la fraucata; ellos a la Pulp Fiction y nosotros a la Alicantropía. Nos comentan que la entrada del croquis que traemos está mal, que no se hace por el dibujo de la polla que hay en la pared... así que nos vamos más a la derecha y empezamos a navegar...

Felipe en nuestro segundo largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Hago yo el primer largo y llego a un diedro fisurado después de unos 45 metros, con el roce y sin ver a Manuel y Felipe subo y bajo desde un camalot del 1 y cuando me llevo un canto grande... decido que monto reunión un poco más abajo y cedo el testigo a mis compañeros. No es la mejor pared para comenzar la temporada en Ordesa...

Felipe en nuestro segundo largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Felipe continúa en nuestro segundo largo a ver si encontramos la vía. Sube despacio tanteando todo, después de la fisura a penas se puede proteger unos metros porque está muy roto, va con mucho cuidado para no tirarnos nada encima. Después hace una travesía de esas que no molan mucho ni para el primero ni para los segundos y monta reunión donde puede. Creo que si llegamos a hablarlo seriamente los tres, en esa segunda reunión nos bajamos, aunque no era fácil buscar algo de donde bajarse...

Manuel en nuestro segundo largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Manuel en nuestra R2 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Seguimos para arriba porque habíamos leído que pasados los dos primeros largos la roca mejora. Felipe comienza el tercer largo y creo que llegamos a la R3 del croquis del libro que es mejor que el que traemos a la pared del Ganxets. La verdad es que la roca cada vez es mejor y eso nos anima, pero hay que saber navegar e ir con tiento, Felipe va muy bien, charlando con nosotros y comentando la jugada, envidiable!

Felipe en nuestro tercer largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa


Manuel y yo en nuestra R3  de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Felipe sigue liderando la cordada, empieza el cuarto largo nuestro que ya nos deja dentro del diedro, después hacemos el primer techo que marca la reseña (6a/V+) de buen canto y encontramos algún clavo.

Felipe en nuestro cuarto largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Hacemos otro largo de unos 30 metros y nos colocamos debajo del gran techo y aunque en la reseña del Ganxets marca que se puede hacer un largo de 55 metros, lo cierto es que las cuerdas rozan demasiado y merece la pena hacerlo en dos tiradas. 
La cordada de la Pulp Fiction vista desde nuestra R4

Hacemos alguna foto a la cordada que va a nuestra izquierda por la Pulp Fiction y ellos nos hacen alguna foto a nosotros:


Felipe en nuestro séptimo largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa, Manuel y yo en la R.

Felipe en nuestro séptimo largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

El gran techo del diedro tiene canto, pero es impresionante.  A la salida hay un friend abandonado. Felipe sigue encadenando todos los largos.


Felipe en nuestro séptimo largo de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa


LLegamos a una buena repisa y ya nos queda el último largo. Hemos escalado todo el dia con los chubasqueros puestos porque ha hecho fresco. Felipe se curra el último largo que tiene unos buenos apretones (6c) y lo encadena, sale a una canal final de Vº muy rota donde hay que ir con cuidado...

Manuel en la R7 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa. Conversaciones transcendentales...




Felipe en el largo 8 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Felipe en el largo 8 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Felipe en el largo 8 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Felipe en el largo 8 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa

Felipe en el largo 8 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa. Foto desde la Pulp Fiction

Felipe en el largo 8 de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa. Foto desde la Pulp Fiction

Hemos echado más de 8 horas para realizar la vía. Nos ha dado una buena colleja a Manuel y a mi, Felipe la ha disfrutado y nos ha dejado impresionados por como ha resuelto largo a largo las dificultades charlando tranquilamente con nosotros. Menos mal que hemos traído un buen surtido de friends (20) y un juego de fisureros que también hemos usado. Encontramos unos 6 clavos en toda la vía  más  3 friends abandonados. Creo que no es buena opción para comenzar la temporada en Ordesa y hay que venir rodado, a nuestro parecer la reseña del libro mejor que la del Ganxets, pero los grados están apretados.
El peaje de los primeros largos tan rotos y la salida hace que haya que pensarse la escalada, pero la verdad es que los largos intermedios son buenos.

Pablo, Manuel y Felipe después de escalar Alicantropía a la Fraucata, Ordesa.

Bajamos a la pradera donde nos tomamos unas buenas jarras de cerveza y unas bravas. Felipe se va para Jaca y nosotros dormimos de nuevo en el parking de Torla para ir mañana a la pared de los apicultores en Bujaruelo.


Croquis del libro de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa.

Croquis del libro de la Alicantropía a la Fraucata, Ordesa.









sábado, 25 de julio de 2020

TAILLON y BRECHA por los miradores de Ordesa. Excursión Familiar

Taillón, dedo, falsa brecha y brecha de Rolando   

Por mi 47 cumpleaños quería "regalarme" una semana en los Pirineos con mi familia y amigos, así que reservé mi casa rural en Orós Alto, valle de Tena, para disfrutarla a tope... y si era posible subir con todos a su primer tresmil... el Taillón!
 

Comenzando el trekking desde los miradores de Ordesa

El plato fuerte después de pasar unos dias haciendo rafting en el Gállego y aprovechando el calor para ir a las pozas de Oliván, fue subir a hacer vivac lo más cerca posible de la Brecha y ascender al Taillón. La semana estuvo de tormentas así que tuvimos que esperar al sábado 25 de julio.


Salimos desde Torla a las 8h. y subimos con unos taxis por la pista hasta los miradores de Ordesa, aunque no nos llevaron hasta el último y eso hizo que nuestra excursión del primer dia se alargase un poco más de los previsto...



Claudia y Santiago Terán

Rodrigo con la brecha al fondo

El equipo al completo al comienzo de la excursión

Clau y Blanca

Aproximando hacia Góriz



La cola de caballo de Ordesa

El cilindro de Marboré
El refugio de Goriz

Nos llevó algo más de 3h. para llegar al refugio de Goriz y allí paramos a coger agua y comer algo. Continuamos por los llanos hasta el plano de Millaris donde dejamos todo el equipo de vivac y desde allí subimos a la brecha y taillón para volver a dormir. Así que la primera etapa nos salió un total de 22Kms con +1.400 -1.150m para la que invertimos 11horas.


Con el Monte Perdido y la escupidera al fondo

Llegando al collado del descargador

La flor Edelweis
Bajando del collado del descargador hasta el llano donde montamos nuestro vivac



Nuestro campamento base



Brecha, falsa brecha, dedo y Taillón

Subiendo a la Brecha de Rolando

El Casco

Con mi hijo Erik desde la Brecha de Rolando

La bajada por la cara norte de la Brecha de Rolando

Alberto, Celia y mi hijo Iván en la Brecha de Rolando

Con Celia y mi hijo Iván tomando un descanso en la Brecha de Rolando

Subiendo desde la Brecha al Taillón

El dedo de la falsa brecha

El equipo al completo en la cima del Taillón

Bajando del Taillón hacia el campo base

Campo base desmadrado

Si hay suerte dormiremos un poco...

Recogiendo todo para bajar por las clavijas de Cotatuero

Con mi hijo Iván bajando después de ascender al Taillón con gran esfuerzo físico y mental.

Bajando hacia Cotatuero

Con la pared de la fraucata de telón de fondo

Descolgando a los mochuelos en las clavijas de cotatuero

Javier Terán "disfrutando" en su primera bajada por las clavijas de cotatuero

Javier Terán "disfrutando" en su primera bajada por las clavijas de cotatuero

El domingo después de preparar un buen desayuno en el vivac, recogimos todo y nos bajamos por las clavijas de cotatuero. A las 13,30h. llegamos a la pradera y después de darnos una ducha en nuestra Casa Rural de Orós Alto volvimos a Madrid.

Una increíble experiencia para los chicos/as y para los papás que hemos podido volver a disfrutar del Pirineo y encima acompañados por nuestros hijos/as. Repetiremos!!!