sábado, 17 de marzo de 2018

Esquí de travesía circular Bujaruelo-Otal-Ordiso

Salida al Pirineo con el Programa de Tecnificación de Alpinismo Madrileño, antiguo EJAM. En principio teníamos previsto hacer corredores, pero dada la cantidad de nieve acumulada, nos tocó hacer esquí de travesía, además la previsión de la Meteo no fue buena.
Subiendo hacia el valle de Otal
El viernes salimos de Madrid a las 6,30h. para aprovechar el dia y escalar en Peñapredicadera antes de llegar a Bujaruelo.

El viernes por la tarde en Peñapredicadera, Vadiello. Huesca.
La verdad es que la Predicadera me sorprendió por lo bonito del paisaje y lo curioso de su roca. 

Croquis de Peña Predicadera
Escalamos Cris, Talo y yo la vía nº36 hasta casi la R3 y Gabo, Saúl y Marco la 37 hasta arriba. Nos cayó una granizada y nos bajamos a la furgoneta. A las 19,30h. llegábamos al refugio de Bujaruelo.

Llegando el viernes al refugio de Bujaruelo
Cenamos de lujo y nos acoplamos al plan del grupo del refugio de Bujaruelo.
Así que a las 7h. desayunando y salimos detrás del grupo grande para subir por Otal y bajar por Ordiso. Una circular sin subir muy alto ya que la previsión de la Meteo es que el día iría a peor... y así fue!
Preparando todo por la mañana para comenzar la actividad

Cogiendo el valle de Otal desde el valle del Ara

El Otal cada vez más cubierto

En el valle de Otal aún tenemos visibilidad

En el collado de Ordiso hacemos el cambio para comenzar la bajada




Lo bueno de seguir a los "locals" es que saben donde hay que cruzar los rios, donde interesa hacer una diagonal para no "remar", etc., etc. Nosotros les seguimos en la ventisca y triunfamos.
En la parte final del valle de Ordiso
Una vez en el valle del Ara, había que quitar y poner esquís constantemente para atravesar los arroyos del camino.

Bajando por el valle del Ara hacia el refugio de Bujaruelo

En total echamos unas 6h. para unos 20kms y +1.000m de subida. El track lo grabé con mi reloj suunto, podéis descargarlo pinchando aquí.


Por la tarde fuimos un rato a realizar prácticas de búsqueda de ARVA y ya que teníamos tiempo hicimos una especie de "iglú" trabajando en equipo.

Trabajando en equipo el "iglú" estilo tienda canadiense...

Cris, Marco, Saúl, Gabo, Pablo y Talo.


domingo, 25 de febrero de 2018

Vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama

Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Actividad muy chula en nuestro rincón más alpino del Guadrrama, la maliciosa. Hacía mucho tiempo que no veníamos aquí y cuando pillas un dia como el de ayer, te queda un buen sabor de boca que te deja la semana con una sonrisa...
Da camino a la bola para ir después a la Maliciosa
Tenía que dejar a mi hijo Erik a las 8h. en el puerto de navacerrada para hacer actividad con los chavales del EITEM, así que hablé con Alberto para subir nosotros a la maliciosa con los esquís, dejarlos arriba, bajar por el tubo de todos y hacer esta cascada que no es fácil de encontrar formada por su orientación sur-este.

Bajamos por uno de los tubos que hay más accesibles

Bajamos buscando la huella de los que suben el tubo de todos, para encontrar el pie de nuestra vía. A lo lejos se ve la huella.
A las 8,30h. empezamos a andar y a las 10,30h. aproximadamente estamos a pie de vía.

La cascada de entrada a la vía Toñi, la maliciosa.
Alberto lleva tiempo sin escalar en hielo (desde que estuvimos en Neila hace ya 3 años) y quiere meterse de primero, así que los buenos amigos se dejan los buenos largos... con una cuerda simple, 4 tornillos, unos fisureros y unos friends es más que de sobra para escalar este primer largo y los demás en ensamble.

Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.



Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Alberto Cano escalando el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.
Alberto escala por la parte de la sombra porque al sol se está cayendo todo y chorrea. Pone un par de tornillos y los demás seguros aprovecha lo que hay en el diedro (ver fotos)

Seguros en el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Seguros en el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Seguros en el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Alberto monta una reunión con friends y me asegura en el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Pablo en el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.
Salgo yo por una campa con resaltes en mixto o con algo de hielo, recogemos 30 metros y vamos a 20 poniendo seguros. Muy divertido.
Alberto y Pablo en el  primer largo de la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Pablo en la la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.

Pablo en la la vía Toñi a la Maliciosa, Guadarrama.
A las 11,45h. estamos en la cima de la Maliciosa y vamos a buscar nuestros esquís. Nos ponemos todo y antes de las 13h. estamos en el puerto de navacerrada. En unas 4,30h. hemos hecho esta actividad de casi +1.000m de desnivel, con un ambiente alpino chulo y usando los esquís para aproximar. Un lujo en nuestro Guadarrama un domingo!!!

Para ver el track de la jornada, pincha aquí.

Pablo y Alberto en la Maliciosa, Guadarrama.




domingo, 11 de febrero de 2018

Curso iniciación al alpinismo en Guadrrama, 10-11 feb 2018

Curiosas formaciones en la nieve por el viento, cerca del puerto de navacerrada
Curso realizado en el Guadarrama este fin de semana pasado, con condiciones bastante adversas, donde los alumnos se han esforzado y han aguantado como verdaderos alpinistas. Enhorabuena! David Roncero Domínguez, Javier Ullé, Gerardo Sanchez, Carlos Velayo y José Luis. 

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco
El sábado quedamos a las 8h. en el puerto de navacerrada y después de unos cafés y un repaso general en la cafetería nos fuimos cerca del collado de la Tubería a buscar algo de nieve dura y hielo para poder practicar, ya que después de las últimas nevadas estaba difícil encontrar un buen sitio, además de la ventisca y mal tiempo previsto para este fin de semana.

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco


Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco
Primero repasamos las "bondades" de una buenas botas para hacer alpinismo. La autodetención sin piolet, después el uso del piolet y la autodetención con él.

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Según fue pasando la jornada la meteo mejoró algo, aunque la sensación de frio fue intensa, los alumnos estaban acostumbrados a sufrir y no hubo quejas.

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco
También pudimos repasar la técnica de todas las puntas, pies de pato, mixta, etc. con crampones.
A las 16h. cortamos y nos bajamos para casa. El domingo nos toca madrugar un poco más para estar a las 8h. en valdesquí.

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco
A las 8h. en la cafetería de valdesquí con el parking a tope, decidimos repasar temas de cabuyería 
Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco
Esperamos un rato para ver si mejora la meteo, pero la cosa va a peor, llueve desde primera hora y la nieve está pesadísima. Nos toca abrir huella y tardamos casi 1,30h. para llegar al collado.


Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Abriendo huella Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco
Arriba mucho viento y al estar calados por el agua, la sensación térmica es muy fria. Aguantamos para repasar el aseguramiento dinámico, los enterramientos de piolet, la seta d nieve, la bolsa, etc.
A las 14h. nos bajamos y como valdesquí está a tope, vamos hacia Rascafría a tomar algo todos juntos.

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco

Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco


Curso de iniciación al alpinismo en Guadarrama, Pablo Velasco