domingo, 12 de julio de 2015

Vercors-Presles. Stage Escalada FMM-EMAM. 1/5

Por fin sale adelante este proyecto que desde la Vocalía de Alpinismo y la de Escalada hemos impulsado para que los jóvenes alpinistas federados en Madrid puedan ir a escalar grandes paredes. Con el requisito de estar federado, tener entre 18 y 27 años y escalar con soltura V+ desequipado y 6b equipado en pared, las 6 plazas disponibles se cubrieron en seguida, así que el sábado 11 poníamos rumbo a Preles, Francia.

Logotipo realizado por ADERAL para el primer Stage de Escalada de Jóvenes Alpinistas. Julio 2015
Salimos a las 6h. desde la Escuela Madrileña de Alta Montaña, en la ciudad escolar.
Salida desde la EMAM a las 6h.

En marcha rumbo a Preles-Francia


Parada para hacer la compra de comida para una semana en la frontera.
A las 14h. paramos para comer, llenar el depósito y hacer la compra.
Gite du Gazon
Después de algo más de 15 horas y unos 1.200 kms. llegamos a nuestro destino. La Gite du Gazón cerca de Preles en el macizo del Vercors, un sitio estratégicamente situado para ir a escalar  andando.

Diana a las 7h.

Preparando el material para escalar
Bajamos tranquilamente al sector nugets y buscamos dos vías equipadas para probar como venden el grado en la zona 
Los jóvenes escaladores aproximando al sector Nugets

En la vira que da acceso a las vías que queremos escalar
Como propuesta para este día, dos cordadas empezarán por el Pilar de Nugets (6b) y otras dos por la Supernugets (6c).
Pablo Santos y Pablo Velasco comenzando la supernugets

Pablo Santos escala el primer largo de supernugets
Entrada de la supernugets con paso a bloque, después caliza gris con pasito en adherencia y una campaña para unir los dos primeros largos en uno sólo. Mi compañero Pablo Santos no se ha traído la cámara, así que sólo puedo hacer fotos yo. Tomo algunas de las cordadas de al lado en el pilar de nugets.
Miguel y Alberto en el segundo largo del pilar de Nugets

Pablo Santos en nuestra R1.

Carlos y Juan escalando el segundo largo del pilar de Nugets.
Largo de navegar por placa gris para llegar a la R2.

Pablo Santos escala el segundo largo de la super nugets 
Pablo Santos escala el tercer largo de la super nugets 

Pablo Santos escala el tercer largo de la super nugets 

Pablo Santos escala el tercer largo de la super nugets 
Volvemos a cambiar y me toca el cuarto largo, más sencillo pero en el que hay que buscar bien el itinerario. Los compañeros que van por el pilar también llegan arriba y bajamos juntos para cambiarnos de vias. Las cordadas que han entrado después, cuando salen por arriba, deciden bajar a hacer alguna vía de deportiva.
Pablo Velasco asegurando a Pablo Santos en la salida de la vía super nugets

Alberto asegura a Miguel a la salida del pilar de nugets



Pablo Santos en la primera R que hicimos nosotros en el pilar de nugets, con cuerda de 80m.
Después de picar algo y cambiar impresiones decidimos bajar al pueblo para darnos un baño, comprar algo de fruta fresca y buscar un wifi para comunicarnos con nuestras familias y amigos.

La expedición al completo con la camiseta oficial del Stage Escalada 2015.

Piscinas en el pueblo Pont en Royale

Pozas en el pueblo Pont en Royale

Con el deseado wifi para informar a las familias y a los facebooks que estamos todos bien.















viernes, 10 de julio de 2015

Rivas Acuña + Julito. Guiada al Pico de la Miel

Segunda jornada del curso de iniciación a la escalada alpina que comenzó el viernes pasado escalando la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Alfredo se ha defendido como un titán y ha escalado muy bien esta vía variada y bonita, que además nos ha dejado trepar mucho rato a la codiciada sombra de este mes de julio. En septiembre iremos a los Galayos...

Croquis sobre foto de la vía que hemos realizado uniendo largos de dos clásicas del Pico de la Miel.

Hoy hemos trabajado la colocación de friends y fisureros  para el que escala de primero y su recuperación por parte del segundo. Las reuniones y cambios de cabeza de cordada, la doble cuerda, el aseguramiento dinámico, etc.

Información del curso, pincha sobre la imagen para descargar el PDF.

Quedamos a las 8h. en el bar del cancho del águila para subir con la fresca. La primera idea era escalar la clásica Ezequiel del Pico de la Miel, pero viendo que Alfredo fue bien en la norte del Yelmo decido llevarle a la Rivas Acuña y salir por la Julito, donde tendremos casi tres horas de sombra y saliendo así una combinación de 4 ó 5 largos muy heterogénea (placas, fisuras, travesías, placa de regletas, chimenea) y mantenida en el Vº grado.
El pico de la Miel desde el cancho del aguila a las 8h.
A las 9h. repasamos los items más importante de seguridad y pasamos a la "acción" ordenando el material correctamente en el arnés y repasando la colocación y extracción de friends y fisureros.
Colocación del material adecuado para la escalada
Practicando la colocación y extracción de fisurero

Practicando la colocación y extracción de friend
Pablo comienza a escalar el primer largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera


Pablo escala el primer largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera


Empezamos a escalar por la Rivas Acuña, con cuidado de no resbalar por alguna zona de musgo.
Alfredo comienza a escalar el primer largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera
Segundo largo y primera reunión con quad.
Alfredo escala el primer largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera
Alfredo escala el primer largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera
Alfredo en la primera reunión de la Rivas Acuña al Pico de la Miel. La Cabrera
Con las reuniones equipadas y el quad es bastante sencillo, rápido y seguro cambiar de asegurar a escalar. Alfredo se asegura con ballestrinque al punto central de la reunión para poder regular la distancia cómodamente (cuerda roja) y la otra cuerda está reenviada al parabolt derecho con gaza en ocho (cuerda amarilla). Sobre el parabolt izquierdo hay una cinta exprés con las dos cuerdas chapadas  del primero de cuerda, como primer seguro para evitar un factor alto en caso de caida.

Pablo escala el segundo largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera

Pablo escala el segundo largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera
Con bastante concentración para dejar el largo bien protegido, ya que discurre en diagonal izquierda y hay que buscar los pocos emplazamientos para poder colocar seguros para el segundo de cuerda.

Alfredo escala el segundo largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera

Alfredo escala el segundo largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera

Alfredo escala el segundo largo de la Rivas Acuña, Pico de la Miel. La cabrera
Pablo asegura a Alfredo desde la segunda reunión de la vía Julito.

Coloco un buen totem alto para proteger el paso que hay para pasar la canal de acceso a la vía Julito.
La cuerda roja protegida  bien alta para proteger el paso de cambio de vías.
Ahora empezamos por el tercer largo de la vía Julito. Con un pequeño murete de regletas.
Pablo escala el tercer largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera

Alfredo escala el tercer largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera
La verda es que me sorprende gratamente que Alfredo se va manejando perfectamente en las placas, en la bavaresa del comienzo, en las travesías y ahora en el muro de regletas... sino mirar las fotos:

Alfredo escala el tercer largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera


Alfredo escala el tercer largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera

Alfredo escala el tercer largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera
Alfredo escala el tercer largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera
Alfredo escala el tercer largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera

Tercera reunión y salimos por una canal a la derecha que después de una fisura nos lleva a una corta chimenea con un bloque empotrado que utilizamos para lacear y asegurar. Nosotros hicimos dos largos para vernos y oirnos bien, pero en uno solo se puede llegar hasta arriba.


Alfredo escala el cuarto largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera

Alfredo recuperando el anillo de cinta del bloque empotrado.
Alfredo escala el cuarto largo de la vía Julito al Pico de la Miel. La cabrera
Cuarta reunión sobre bloque.

LLegamos a la cima del Pico de la Miel, son las 13h aprox, recogemos las cuerdas y nos hacemos la foto de rigor. Pero antes de volver a las mochilas, practicaremos la maniobra de rapel.
Panorámica a la salida de la vía


Pablo Velasco y Alfredo García con el Atazar al fondo en la cima del Pico de la Miel.

Alfredo practicando el rapel de fortuna autoasegurado, sobre anillo de cordino en puente de roca.
Un placer y un lujo tener alumnos así de motivados y con ganas de aprenderlo todo, Alfredo pareces una esponja... ahora a seguir el plan de entrenamiento de rocódromo y monte para ponerte fuerte y en septiembre conquistar las agujas de los Galayos. Un abrazo.