viernes, 3 de julio de 2015

Pulpo Serrano V+, Guiada a la Norte del Yelmo.

¡Qué bien se trabaja con alumnos tan motivados y entregados a la causa alpina! La verdad es que cuando hablé con Alfredo para hacer un nuevo curso con él de iniciación a la escalada Alpina, me comentó que nunca había subido al Yelmo... lo vi claro, una ascensión por la Norte (hace mucho calor en Julio) por una vía bien equipada para afianzar lo aprendido en escalada deportiva de un sólo largo y así preparar una segunda jornada en el Pico de la miel donde empezaremos a trabajar la colocación de seguros flotantes, aseguramiento dinámico con cesta, doble cuerda, etc.

Información del curso, pincha sobre la imagen para descargar el PDF.

Quedamos a las 8h. en cantocochino, revisamos todo el material necesario para la escalada. Repasamos la mochila y el material básico de seguridad para una actividad de estas características y, por supuesto, mucha agua (7l. entre los dos) porque se esperaban temperaturas muy altas...

Pablo y Alfredo comienzan la jornada a las 8h. desde Cantoco
Decidí subir por el collado de la dehesilla para que así tuviera una mejor idea del parque de la Pedriza. Aunque más larga, el comienzo es más progresivo y tuvimos sombra hasta casi el collado.
Alfredo en el Tolmo con el Pájaro al fondo
Fuimos reconociendo los  riscos más emblemáticos de la Pedriza: Pájaro, Pajarito, Cancho de los Muertos, Peseta, Peña Sirio, Cueva de la Mora, Maza, Hueso, Mataelvicial, etc.
Alfredo y Pablo en el collado de la Dehesilla
Parada en el collado a beber y reponer fuerzas después de más de una hora de caminata y volvemos a ponernos en marcha hacia nuestro objetivo: el Yelmo.
Alfredo trepando por el sendero que sube hacia el Yelmo desde el collado de la dehesilla

Panorámica con la Pared de Santillana

LLevamos algo más de 2 horas caminando cuando ya vemos aprecer la cara este del Yelmo y su hito.
Alfredo con el Yelmo a su espalda
Esta vuelta circular para alguien que no ha venido a la Pedriza es exigente pero a la vez te da una visión muy buena de la pedriza anterior y posterior, alucinamos con las formaciones, los riscos, los paisajes... además tuvimos suerte porque la temperatura fue muy agradable durante la mañana.
Cara norte del Yelmo y la vía Pulpo Serrano que va a la derecha de la fisura marcada.
Paramos a comer algo, cambiarnos las camisetas y colocarnos todo el material. También hicimos un repaso del protocolo de seguridad para escalada deportiva, el material, montaje de reuniones equipadas, aseguramiento con el gri-gri, comunicación de la cordada, partner check, etc.
Alfredo escala el primer largo de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza

Alfredo escala el primer largo de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza

Alfredo escala el primer largo de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza

Alfredo escala el primer largo de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza
Monto la primera reunión y aseguro a Alfredo que sube bastante bien, buscando para los pies, pisando con confianza y progresando con buen ritmo... este alumno promete!
Pablo y Alfredo en la primera reunión de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza 
 primera reunión de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza 
Revisamos la reunión juntos, un quad. Alfredo usa su cabo de anclaje a un parabolt y la cuerda para asegurarse del punto central con ballestrinque más reenvio al otro parabolt con gaza en ocho. Yo salgo de primero, chapando mi cuerda por un primer seguro  para evitar el factor de caida.
Alfredo escala el segundo largo de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza

Alfredo escala el segundo largo de la vía Pulpo Serrano en la norte del Yelmo. Pedriza
Pequeño video de Alfredo llegando a la segunda reunión de la vía Pulpo Serrano:


Volvemos a utilizar otro quad y salimos por una trepada donde utilizamos un par de friends y en pocos metros llegamos al final de la vía .
Tercera reunión laceando un bloque + totem amarillo.
Nos mantenemos encordados para hacer la trepada al hito del Yelmo y para bajar después por el callejón y el destrepe hasta la cara norte donde dejamos nuestras mochilas.
En la cima del Yelmo después de escalar. Objetivo cumplido.

Panorámica 360º desde la cima del Yelmo

Destrepando por el callejón norte del Yelmo

Destrepando por el callejón norte del Yelmo
Son las 14:30 aprox., buscamos una buena sombra para comer e hidratarnos un poco, ahora empieza a apretar el sol de verdad... pero la idea de unas cervezas en cantoco nos llama poderosamente... y comenzamos la bajada por la gran cañada y el barranco de los huertos.
Cara sur del Yelmo

Alfredo cerca del cancho de los Brezos
En la gran cañada rellenamos una botella porque nos hemos bebido casi los 7 litros que traíamos de agua.. cuanto más bajamos el calor aprieta más, así que la última parte nos lanzamos para abajo en busca de nuestra recompensa... Nos tomamos un par de jarras de cerveza helada con un bocata de tortilla y el mundo cambia de color... allí mirando la pedriza desde el bar de cantoco, todo parece más cerca de lo que realmente está, pero los dos estamos muy contentos por la actividad y lo bien que se nos ha dado la jornada, con ganas de volver a escalar; la próxima semana en el pico de la miel y en septiembre un par de jornadas en los Galayos...
35º a la sombra en cantoco cuando cogemos el coche...

martes, 23 de junio de 2015

Boloterapia. Norte del Pisón. Riglos 300m 7a+/6b+ oblig.


El martes me levanté a las 8h. en casa de Xosé después de haber escalado la vía Mally al Midi el lunes. Hoy tocaba apretar en las panzas y desplomes de Riglos. Xosé llegó a las 9h. y después de desayunar juntos como las parejas bien avenidas, nos fuimos a Riglos.
Los mallos a las 10,30h. amenazan lluvia.

A las 10:30h. saludamos a Toño y con la promesa de tener un pollo bien guisado cuando bajemos, nos vamos a la norte del pisón, con 16 cintas y cuerda de 9,2x80m.

Croquis del aperturista de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos
Toño ya nos avisó de que los pasos son a bloque y salen duros...
Pablo escala el largo 1 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Empiezo escalando yo el primer largo que además Xosé ya conocía porque comparte las primeras chapas con la Vía Misión Cumplida que hizo no hace mucho.
Quad en la primera reunión.

Xosé escala el largo 1 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
La verdad es que esta vía pide técnica riglera; escala uno la mitad de la vía de primero y luego cambiar, porque así descansas más en las reuniones y no te toca empalmar un largo de segundo con uno de primero... pero decidimos subir a largos y nuestros brazos se quejaron... pero aún así disfrutamos de los desplomes y las panzas perras...
Xose escala el largo 2 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
El segundo largo tiene una panza inmunda que ya saldrá 7b, pero que gracias a unos cordinos que dejaron los aperturistas, se puede acerar algo y pasar...
Pablo escala el largo 2 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Así pues del largo duro me toca salir a por un 6c.

Pablo escala el largo 3 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Taco de madera entre bolos, debe pertenecer a la Misión Cumplida...

Xosé escala el largo 3 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Xosé escala el largo 3 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Xosé escala el largo 3 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Video de Xosé llegando a la R3:



Ahora le toca empalmar a Xosé el 6c con un 6b+, que nos parece bastante "apretao".
Xosé escala el largo 4 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

Xosé escala el largo 4 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Menos mal que la vía esta bien chapada y aunque todos los que pasamos por allí se nos fue algún bolo, no hubo ningún problema, además las reuniones están bastante protegidas por las panzas y el desplome.
Pablo escala el largo 4 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

Pablo escala el largo 4 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Ahora me toca de nuevo a por un 6b+ que también me da que pensar...

Pablo escala el largo 5 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.



Pablo escala el largo 5 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

La terapia esta comenzando a afectar a nuestros antebrazos... Se me olvida sacar fotos del comienzo del largo 5 que hace Xosé, esta vez con una panza muy perra de 6c+ que tiene un puente roca con cordino para acerar...
Pablo escala el largo 6 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

Pablo escala el largo 6 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
 Salgo de nuevo a por otro 6c+ que se ve con una panza muy pronunciada arriba del todo.
Pablo escala el largo 7 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

Pablo escala el largo 7 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

Xosé escala el largo 7 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Xosé escala el largo 7 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Xosé escala el largo 7 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Video de Xosé llegando a la R7:

Desde esta reunión veo a la primera cordada que iba delante de nosotros y que también van con cuerda de 80 y decidieron bajar por el espolón que han equipado por el circo de verano en 5 rapeles de 35 metros.
Comenzando los nuevos rápeles del circo de verano.

Cordada en la segunda reunión de los rapeles del espolón del circo de verano. 
Xosé sale a escalar el penúltimo largo de nuestra via. Parece que las dificultadas bajan un poco y en breve llegaremos a la cima del Pisón.
Xosé escala el largo 8 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

R7 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.

Pablo escala el largo 8 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
LLego a la reunión y salgo a por el último largo de la vía. Una última panza me tira cuando intento lanzarme a por un canto que está romo... vuelvo a intentarlo y esta vez llego a un canto y puedo superar la última dificultad. 
Pablo escala el largo 9 de la vía Boloterapia a la norte del Pisón. Riglos.
Monto reunión en la parte superior del cable que da acceso a los rapeles que te llevan al collado del Pisón. En dos rápeles llegamos a la sirga que nos deja en los nuevos rápeles del espolón que han equipado en el circo de verano. Son 5 rápeles de 35 metros, la roca está bastante rota y los dos primeros rapeles hay que tener cuidado en no mandarle "regalitos" a tu compañero.
Rapelando por el espolón del circo de verano en el Pisón.
Son las 16,30h. cuando llegamos al suelo, cogemos las zapatillas y la bolsa de la cuerda y nos vamos a comer a casa de Toño que nos espera con una buena ensalada y un pollo al chilindrón para chuparse los dedos. Salimos hacia Huesca a las 17:30h. y a las 21h. llego a casa. 48 horas que han dado mucho de sí y que compartirlas con los amigos de siempre hace que las escaladas "alimenten" mucho más...