jueves, 16 de agosto de 2012

Chinatown. Visera, Riglos.


Manolo en el quinto largo de la Chinatown en la visera de Riglos. Espectacular ambiente.

Ya llevaba mucho tiempo queriendo subir de nuevo a la visera. La primera vez fue con Xosé y Alberto en la Zulú. Varias veces habíamos intentado venir a hacer la Chinatown o la Fiesta del Biceps. Aunque me atacaron los virus, el jueves nos levantamos a las 7h. y a las 8h. comenzábamos a escalar.
La visera de Riglos
El primer largo lo empezó Manolo. Se conoce muy bien todo riglos, no en vano tiene casa allí desde hace 6 años y no para de escalar, mientras el cuerpo se lo permita... y es que los años nos van pasando factura a todos...
Imponente aspecto de la visera desde su base, antes de comenzar la vía Chinatown.
Desde abajo la visera "se te echa encima", la Fiesta del Biceps está perfectamente marcada por una línea blanca que surca toda la pared, la Chinatown busca lo más evidente por la izquierda de esta, más menos siguiendo el espolón.
Manolo comienza el primer largo de la vía Chinatown en la visera de Riglos.
El primer largo "te calienta" rápido, la entrada cuesta un poco para desayunar tan temprano. Manolo lo solventa sin problemas hasta la primera reunión.
Manolo remonta el segundo largo de la vía Chinatown en la visera de Riglos.
El segundo largo me toca, tiene un paso para chapar la primera chapa, me ayuda Manolo y chapo, después es fácil con canto abundante, disfrutón.
Manolo remonta el segundo largo de la vía Chinatown en la visera de Riglos.

Manolo llegando a la segunda reunión de la vía Chinatown en la visera de Riglos.
El tercer largo tiene un paso cabroncete, es común con la Guirles, pero aún existen unos buriles donde se puede acerar sin problemas. Manolo lo hace en libre y yo acero, para no complicarme la vida y dejarme power para los siguientes largos. 
Manolo comienza el tercer largo de la vía Chinatown en la visera de Riglos.
Como va como un sputnik, sigue primero por las chapas blancas y pasa de la reunión, quiere empalmar los dos largos en uno solo... Pero en el cuarto largo comienzan las chapas negras. Rectifica y sigue en busca de la R4.
Manolo en el tercer largo de la vía Chinatown en la visera de Riglos.
En la foto de arriba está llegando al paso de 6c+ común con la Guirles. Ya se empieza a apreciar el tamaño del techo de la Naturaleza Salvaje...
En el círculo rojo está Manolo llegando a la R4 de la Chinatown.
Al final Manolo empalma los largos 3 y 4, con 70 metros llegamos justos de reunión a reunión. Se queda sin cintas, recupera alguna y utiliza algún mosqueta de seguro.

El siguiente largo tiene unos bolos alucinantes, aunque da respeto por el patio, se hace bien, es corto. Yo reposé en alguna chapa y desde la reunión grabé un poco a Manolo, el patio es alucinante:



El siguiente largo también es corto y se va un poco a la izquierda, tiene una panza un poco puñetera, pero al final me salió. Estos dos largos se podrían empalmar juntos, pero no ves al compañero en el desplome.

Después salió Manolo en travesía hacia la derecha y en un largo corto se colocó debajo de la canal de salida... como me habían advertido de que era difícil, preferí dejarle que volviera a salir él...
Manolo en el séptimo largo de la chinatown en la visera de Riglos.
El último largo tiene dos panzas difíciles que no vale sólo con acerar... hay que salir de ellas. Después la canal continua sin mucha dificultad pero con muy pocas chapas. Hay una reunión arriba a la izquierda, pero si se continúa se llega casi a la cima en un sólo largo.
Manolo y Pablo después de escalar la Chinatown en la visera.
Manolo terminó el largo en la cima y bajamos por el circo de verano. En 4,30h. subimos y bajamos, eran las 12,30h. y estábamos de nuevo en su casa. Fuimos a Ayerbe a hacer algo de compra y nos preparó una paella con conejo y verdura, buenísima!!! Muchas gracias a él y a Bárbara por cuidarnos tan bien estos dos días en Riglos, y en la casa con la mejor vista del Pirineo....
Manolo sirviendo la paella que nos preparó en su casa.
El mejor croquis que he encontrado también es de Kike Villasur, lo he cogido de su web:
Para ver su descripción de la vía y su croquis pincha aquí.

Croquis de la Chinmatown en la Visera, es de Kike Villasur.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Tiempos Nuevos, Tiempos Salvajes


Estamos de vacaciones y entre la semana de Asturias y la de Biescas, pasamos por Valdegovia y por Riglos a ver a nuestros amigos Manolo y Bárbara. LLegamos el día 14 y la idea era escalar el 15 tempranito la Chinatown en la visera, pero una gastronteritis me dejó echo polvo, así que el 15 por la tarde fui a hacer una vía corta de la norte del Pisón con Toño y Manolo.
Cara norte del Pisón desde la carretera de Murillo de Gálego
Empezó a escalar Toño e hizo los tres primeros largos, después Manolo hizo los otros dos. Yo bastante tenía con subir... no había comido apenas y pregería reservar las fuerzas para el dia siguiente en la visera.
Pablo escalando los primeros largos de la Tiempos Nuevos-Tiempos Salvajes
La verdad es que nos hizo una tarde estupenda, porque chispeó un poco y se quedo más fresco el día. LLevamnos una semana de mucho calor y se agradece el frescor de la norte del pisón.
Manolo, Pablo y Toño en la reunión común con la "Mi padre tiene sed"
Toño sigue escalando de primero el tercer largo, muy guapo y aéreo, paralelo a la Mi padre tiene sed.
Toño escalando el tercer largo de Tiempos Nuevos-Tiempos Salvajes. Norte del Pisón. Riglos
Manolo remontando el tercer largo de Tiempos Nuevos-Tiempos Salvajes. Norte del Pisón. Riglos
Después vienen dos largos de 6c/+ que Manolo se merienda en cerocoma...
Manolo en el cuarto largo de Tiempos Nuevos-Tiempos Salvajes. Norte del Pisón. Riglos

Manolo en el cuarto largo de Tiempos Nuevos-Tiempos Salvajes. Norte del Pisón. Riglos

Toño en el cuarto largo de Tiempos Nuevos-Tiempos Salvajes. Norte del Pisón. Riglos

El ambiente con estos dos mákinas de los Riglos es estupendo y nos echamos unas buenas risas.
Manolo en la repisa que da acceso a los rápeles de la Tangerine para bajar del pisón.
LLevamos una sola cuerda de 100 metros de Manolo, así que no hay que pensar mucho para hacer nudos, ni para saber de qué cabo hay que tirar...
Toño recuperando la cuerda en uno de los 4 rápeles que hicimos en la norte del Pisón.
 Manolo saltando como los "Hombres de Jarrelson".
Manolo rapelando la norte del pisón en Riglos.
Según rapelamos hay que chapar algunos seguros porque la pared desploma, en una de las reuniones le dejamos bastante cuerda para que saliese al vacio...


Al final de la tarde se quedó una luz preciosa.
Toño en el último rapel.
Croquis de la vía por Kike Villasur
El mejor croquis que he encontrado en la web es de Kike Villasur, en su web www.escalismo.com
Si quieres ver más pincha aqui.

El último de la Fila. 
Nuevo pequeño catálogo de seres y estares. 
Cuando el mar te tenga;
"Si lo que vas a decir, no es más bello que el silencio, no lo vayas a decir"




viernes, 3 de agosto de 2012

Carrera Cuesta del Tirón 2012, San Agustín del Guadalix

Otra vez inmerso en coordinar un evento deportivo en mi pueblo, de nuevo con Joaquín, Paloma y Ramiro del Club Enphorma organizamos la 22 edición de la Cuesta del Tirón, una carrera de 10 Kms. que se desarrolla en San Agustín del Guadalix. Yo la he corrido unas cuantas veces y es dura, pero el pueblo sale a la calle y animan mucho. Además se comienza y se termina en la pista de atletismo y eso emociona. También hay carreras para los peques. Esperamos que os apuntéis todos!!!

www.cuestadeltiron.es

Anuncio de la carrera diseñado por ADERAL.