domingo, 18 de marzo de 2012

Senderismo en el Bosque de la Herrería - DAXNATUR


Pablo Velasco y Mario Garcés


Con Mario Garcés entablé amistad a través del curso que impartí con Alejandro Castillo sobre gestión de empresas en la escuela de negocios del pirineo en la comarca de la Ribagorza. Mario tiene su casa y empresa DAXNATUR en el valle de Benasque, coincidimos en la manera que la montaña y la naturaleza nos ha influído en la vida y lo que nos aporta, no sólo se trata de realizar actividades si no de como aprendemos de esas experiencias y qué herramientas nos proporcionan para conocernos mejor.
El grupo antes de comenzar la actividad, cerca de la ermita de la Virgen de Ntra. Sra. de Gracia


Desde este planteamiento (DAXNATUR = Desarrollo y Aprendizaje Xpor NATURaleza), Mario ha dedicado los últimos 6 años a crear un método donde explica, de manera teórica y práctica, como las experiencias nos enseñan a conocernos y el papel fundamental que tiene la naturaleza en la vida de cualquier ser humano para comprenderse. Vimos que nuestros papeles eran perfectamente complementarios, Mario da una primera parte del servicio formando a la gente en la parte teórica y después nos trasladamos con los alumnos al medio natural donde desarrollamos la parte práctica y yo aporto la experiencia más técnica.

En la fuente de la Reina a mitad del recorrido.

Para el I Congreso nacional de Psicología Positiva preparamos una actividad de senderismo en el Bosque de la Herrería. Los participantes nos felicitaron porque supimos transmitirles de una manera honesta y sencilla lo que supone aprender de las experiencias que hemos vivido en las montañas.

La actividad la realizamos el sábado por la tarde y tenía que ser muy sencilla porque no sabíamos qué tipo de grupo tendríamos, así que preparamos un senderismo fácil:

Distancia:  4 Kms. aprox.
Desnivel Positivo: 100 m.
Máxima altura: 1.100 m. Fuente de la Reina
Mínima altura: 1.000 m. ermita
Horario efectivo: 2h. aprox. + 30 min de descanso en la fuente de la Reina
ESFUERZO: Nivel bajo-medio. 

El recorrido



domingo, 11 de marzo de 2012

Escalada en Hielo en Ardonés. Benasque




Desde el año 2010 no pinchábamos hielo, cuando estuvimos una semana en los Alpes italianos, así que llevábamos tiempo queriendo subir a los Pirineos para practicar la "danza vertical" en el agua helada... la intención era subir a Gavarnie, pero al final decidimos hacer una escapada exprés para que pudiéramos subir todos.
La zona de cerler está muy pelada, pero ardonés aún conserva buenas condiciones
El martes salimos hacia las 16h. Jorge, Alberto y yo desde Madrid, después de comer con Sona que esta vez no pudo venir. A las 19,30h. en Huesca subió Xosé a la furgo y a las 21,30h. aprox. estábamos en Benasque en los apartamentos San Marsial, donde Marisa nos esperaba y nos dió un par de habitaciones perfectas para actividades o para venir en familia (cocina, terraza, lavadora, etc.). Jesús vino desde Lérida allí y nos fuimos a cenar.
Jesús a la izq. y Xosé a la derecha abriendo las primeras vías del dia.

Xosé escala de primero y Pablo le asegura y graba con la GoPro

Nos levantamos a las 7h. y después de un desayuno muy completo, llegaron Jordi y Fernan, a las 8h. subimos hacia Ardonés y Cerler daba pena verlo, estaba todo seco, las pistas como pintadas por un spray blanco. Dejamos los coches a 15 min. de las cascadas porque la pista era transitable.
Xosé y Jesús abrieron las primeras vías, este año están los dos escalando mucho en hielo y se nota, van suave.
Alberto y Jorge calentando en el lateral, cerca del rio.

Mientras Alberto y Jorge calentaban motores en una cascada más sencilla y así dejaban montada una cuerda para una zona de drytooling que hay más a la derecha.
Pablo escala asegurado por Jesús
Pablo llegando al final del largo
Fernando haciendo lo propio en la primera via de la izquierda

Alberto abriendo una línea por el centro de la cascada
Jordi subiendo por la línea que acababa de abrir Alberto
Pablo escala asegurado, mientras Jorge y Alberto se preparan para otra línea

Después de montar varias líneas y probar en top-rope o de primeros, empezamos a probar los drytooling y los chupones más delicados.
Jesús probando el drytooling de la derecha
Alberto probando el dry con salida a la columna

Alberto en la secuencia de entrada al chupón

Jorge prefiere ir por la columna a utilizar los piolets nuevos en la roca
Jesús disfrutando de los últimos largos antes de irnos.
El equipo al completo antes de irnos
El día perfecto, disfrutamos como enanos y nos reimos un buen rato. Tenemos que volver a "institucionalizar" la semana de escala en hielo que normalmente hacíamos todos los años en Alpes... si no perdemos las buenas costumbres y el feeling con este tipo de escalada, donde hacer metros es la clave para pinchar suave, suave.

Salud.

viernes, 9 de marzo de 2012

Finde en Toledo con el equipo ENPHORMA

Soy socio del club de triatlón de San Agustín del Guadalix, el equipo ENPHORMA. Lo dirigen Paloma y Joaquín, que son dos buenos amigos y todos los años hacen alguna concentración con el equipo. Este año se ha realizó los días 3 y 4 de marzo en el Castillo de Don Servando en la ciudad de Toledo. El domingo hicimos una tirada de unos 60 kms. en 2h., he subido un vídeo sencillito que realicé con la GoPro y para "darle algo de gracia" sólo se me ocurrió caerme en mitad de la grabación...