martes, 3 de marzo de 1998

Balaitus por la Brecha Latour


Qué recuerdos más entrañables... nuestras primeras ascensiones invernales en los pirineos.

Coincidiendo con que nuestro amigo Jesus Almarza con Jordi Farré estaban comenzando su proyecto de ascender a todos los tresmiles del pirineo en un año natural, nosotros fuimos al refugio nuevo de Respomuso, allí les dejamos nuestro mensaje en el libro de piadas para darles ánimos y con algo de envidia por poder realizar un proyecto tan ambicioso, viviendo en Lérida, a las puertas del pirineo.


A nosotros nos costaban unas horitas en el peugeot 207 de Jorge subir hasta los Piris. El viernes dormimos en la Sarra y el sábado subimos tranquilamente hasta el refugio. El tiempo para el domingo no era muy bueno, pero teníamos muchas ganas. Al amanecer practicamente todos los que estaban en el refugio se bajaron porque había ventisca y Ursi no recomendaba la ascensión. Nosotros fuimos a ver hasta donde podíamos llegar...

Con bastante nieve y con unas raquetas alquiladas conseguimos llegar hasta el comienzo de la Brecha. Allí dejamos las raquetas y las mochilas, sacamos la cuerda de 11 x 60 que nos subimos y aseguramos la subida y la bajada con la cuerda que dejamos allí, en la brecha. Nos acercamos hasta la cumbre y casi no encontramos la brecha a la bajada. Hacía bastante viento y muy poca visibilidad, pero gracias a Alberto nos pudimos orientar y volvimos hasta el refugio.

Al llegar al Refu, el guarda Ursi Abajo, estaba preocupado porque eramos los únicos que habíamos decidido subir y el tiempo empeoraba por momentos. Más anchos que altos, recojimos nuestro material y bajamos hasta el coche para volver a casa, cansados pero contentos por nuestra aventura invernal.
Al tiempo emepzamos a saber más de la figura que supone el Sr. Ursi Abajo en el alpinismo...

viernes, 8 de agosto de 1997

Mont Blanc por el Dom de Gouter.


Hace muchos, muchos años en un reino junto al mar... están nuestros recuerdos, que hemos rescatado con la proyección que hemos montado hace poco. Uno de estos recuerdos, es la ascensión al Mont Blanc en 1997, y como era menester por aquel entonces "con todo a la chepa", tienda, hornillo, etc. sin utilizar refugios, aunque si cojimos el tren de cremallera.

Lo habíamos intentado por la ruta de los cuatromiles, pero hizo mal tiempo y nos bajamos a Chamonix. Fuimos por la ruta normal y pernoctamos en las cercanías del Tete Ruse. Eramos 6 con una tienda de 3, así que unos fuera y otros dentro... la comida justita también. Pasamos tempranito "la bolera" y con el mochilón hasta el Gouter.

Pusimos nuestra tienda arriba del refugio, en la campa de nieve y después de una buena granizada intentamos dormir un poco los 6 en la tienda. Agotamos nuestros víveres y de madrugada empezamos a subir con la romería de gente que realiza esta ascensión en los meses de verano. Nuestro ritmo era buena y adelantamos a numerosas cordadas. LLegamos al amanecer a la cumbre del Mont Blanc los seis: Fernando, Alberto, Silvia, Gema, Pablo y Jorge.

Bajamos a recoger la tienda y descendimos hasta Chamonix del tirón, con la mochilita... nuestra visagras eran unos cuantos años más jóvenes y nos permitían hacer esos descensos cargados. Un verano memorable con el ford fiesta de fernan y el polo de silvi en la meca del alpinismo.

lunes, 7 de julio de 1997

Aneto por la normal del glaciar.


La primera vez que hicimos el Aneto por la normal, lo hicimos para aclimatar de cara  a ascender el Mont Blanc en agosto, que en realidad era nuestro gran proyecto para ese año, y que conseguimos ascender por la normal del Gouter. La ascensión al Aneto en julio, con crampones fue bastante sencilla y con un tiempo inmejorable. Subimos un finde rápido a dormir a Benasque e hicimos la subida y bajada desde el coche el sábado.

Para bajar nos emocionamos y al final hicimos parte de la arista intermedia y ascendimos al Maladeta oriental y montamos un rapel cortito por la canal de bajada hacia el refugio. Aventurilla chula y nos llevamos algún tresmil de regalo en la mochila...